martes, 29 de enero de 2013

ESCUELAS DE ANÁLISIS CUALITATIVO (VI): LA NARRATIVA EN EL ANÁLISIS DE DISCURSO

El Análisis del Discurso (AD) tiene una dimensión sintáctica, semántica y pragmática, si consideramos los tres tipos de relaciones entre los signos (Pierce, 1988). Así:

  • La sintaxis: estudia la relación de unos signos con otros.
  • La semántica: estudia la relación entre los signos y el referente expresado por ellos,
  • La pragmática: estudia la relación de los signos con el sujeto (o grupo) que los utiliza.


De esa manera, a través del lenguaje se expresan significados y se hacen efectivas intenciones (sentido de la acción).

Según Penalva (2003), el AD realiza dos operaciones diferentes: una analítica, que fragmenta el texto en citas, categorías; y otra sintética, que genera unidad, lo que se traduce en un sistema explicativo.

Para F. Conde (2009), es muy importante considerar la unidad del texto y las relaciones entre unas partes y otras del mismo. Para este autor, descomponiendo el texto en variables se pierde la expresividad y la narratividad del mismo. Se pierde el sentido del habla.

El análisis narrativo es característico de la metodología de AD. Trata de comprender cómo los actores sociales entienden o dan significación a los procesos. Interesan los procesos de selección y exclusión de temáticas. Igualmente, se estudia la eficacia de las estructuras narrativas y simbólicas, como instrumento para producir valores y normas que rigen en la construcción de la realidad. Esta estrategia apermite abordar los efectos ideológicos de todo proceso de significación, siendo la ideología un aspecto clave en el AD.

Portada del libro de Van Dijk
Teun Van Dijk, uno de los metodólogos más importantes del AD habla de Análisis Crítico del Discurso, que "estudia
primariamente el modo en que el abuso del poder social, el dominio y la desigualdad son practicados, reproducidos, y ocasionalmente combatidos, por los textos y el habla en el contexto social y político" (1990).



REFERENCIAS

Conde, F. (2009) Análisis sociológico del sistema de discursos. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.

Peirce, C. S. (1988) Lecciones sobre el pragmatismo. Buenos Aires: Aguilar.

Penalva, C. (2003) Post-codificación y análisis de datos textuales. Análisis cualitativo con ATLAS.ti. En: Working Papers, Nº 5. Alicante: Instituto Universitario de Desarrollo Social y Paz.

Van Dijk, T. (1990) La noticia como discurso. Barcelona: Paidós.

viernes, 25 de enero de 2013

NATURALIZACIÓN, CONCEPTO CLAVE EN SOCIOLOGÍA

Naturalización de la condición humana
El concepto de naturalización es uno de los más importantes en ciencias sociales. Según Josep Vicent Marqués (1981), naturalización es un fenómeno que lleva a los hombres a considerar sus acciones y sus creencias como naturales, ligadas a su naturaleza.

La naturalización puede considerarse como un discurso dominante en la mayoría de las formas de sociedad actuales. Al atribuir a causas naturales los hechos sociales, los individuos y los grupos se alejan de la comprensión de las reglas sociales que guían los comportamientos en sociedad.


Una de las miradas naturalizadoras que configuran este discurso dominante es la biologización de los hechos sociales. Enfrentar, por ejemplo, problemas como la exclusión social como ligados a características genéticas que los individuos o grupos que los sufren, supone un distanciamiento de las causas sociales que pueden generarlos. Así, percibir a los gitanos de Europa como un grupo de personas que tienen en común una tendencia genética hacia la vida nómada supone ignorar los mecanismos de exclusión que durante siglos se han establecido sobre ellos. Entender el éxito desigual que los diferentes individuos tienen en el sistema educativo como meras diferencias géneticas ligadas a la inteligencia humana, sería otra forma de naturalización que desconoce las desigualdades sociales que los diferentes grupos presentan a la hora de enfrentarse a la educación.


En otras ocasiones, naturalizar supone desconocer los mecanismos de distinción por clase social que atraviesan nuestra vida en sociedad. Pierre Bourdieu (1981) criticó la naturalización del buen gusto ligándolo a procesos de distinción social que las clases dominantes establecen respecto a las clases populares.


Cabe destacar también la función ideológica del discurso naturalizador. Casi siempre conduce a la individualización de los problemas sociales, negando soluciones de índole colectiva. Percibir la política como una instancia naturalmente corrupta o el deseo de una transformación social como naturalmente ligado a una edad juvenil determinada, conducen a la legitimación del orden social y político existente.


Según Fernando Conde (2009), una de las tareas del sociólogo es desnaturalizar lo naturalizado por la sociedad en un momento histórico determinado. Esta desnaturalización puede ser entendida como un trabajo de de-construcción social e ideológica, para abrir paso a nuevos discursos que puedan comprender los hechos sociales.



REFERENCIAS


Conde, F. (2009) Análisis sociológico del sistema de discursos, Colección cuadernos metodológicos, Nº 43. Madrid: CIS


Bordieu, P. (1988) La distinción. Criterios y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus.


Marqués, J.V. (1981) No es natural. Para una sociología de la vida cotidiana. Barcelona: Anagrama.

martes, 22 de enero de 2013

ESCUELAS DE ANÁLISIS CUALITATIVO (IV): ORÍGENES DEL ANÁLISIS DEL DISCURSO

Representación del análisis del discurso
El Análisis del Discurso (AD) fue definido por Manguineau (1999) como “cierto modo de percibir el lenguaje: no como una estructura arbitraria sino como la actividad de sujetos inscritos en contextos determinados”.
A partir de los años 60 y 70 se empezó a hablar de AD. El acuñador del término fue el lingüista Zellig Harris. Según Vallés, el Análisis del Discurso tiene varios antecedentes que debemos señalar:

• La retórica clásica: el nacimiento del AD se inscribe en un contexto de creciente reconocimiento de los retóricos clásicos, como Aristóteles, para el análisis estructural del discurso.

• El estructuralismo: es un modo formal de análisis derivado de la lingüística de Ferdinand de Saussure, que concibe la realidad social como construida en gran medida por el lenguaje: el signo, el significante(componente material del signo) y el significado (componente mental del signo).
El formalismo ruso (Propp, Sklovski, Tomashevsky: lingüistas y teóricos literarios) y el estructuralismo semiótico francés (Levi-Strauss-relato mítico-, Greimas –semiótica de la acción-).

• La sociolingüística y la etnografía del habla, que se centró en formas de discurso habladas, espontáneas, en contextos naturales (Hymes, Labov, Waletzky, Gumpertz)

• El análisis de la conversación: se centra en el habla natural, incluyendo pausas, rectificaciones, entonación, etc… elementos ignorados por la lingüística.

• La lingüística del texto: la teoría de las gramáticas transformacionales generativas (Chomsky) defiende la necesidad de aplicar un punto de vista discursivo en la competencia lingüística y el significado.

• La psicología cognitiva y la inteligencia artificial: estudio (mediante la experimentación o la simulación) de modelos de producción del discurso y su comprensión por parte de los usuarios del lenguaje. Interés en las estructuras de la memoria y otros procesos mentales.
Según Van Dijk (1990), el Análisis del Discurso evolucionó en cinco sentidos diferentes:

  • Transdisciplinariedad: desde la lingüística a las ciencias sociales.
  • Texto y Contexto. Se evolucionó desde los primeros análisis puramente narrativos, hacia el análisis de las dimensiones cognitivas, sociales y culturales del uso del lenguaje.
  • Interés por el habla de la cotidianeidad. El metaconocimiento (el conocimiento interpretado por los sujetos).
  • Interés por la multiplicidad de géneros del discurso: conversación, leyes, discurso oficial, libros de texto, entrevistas, publicidad, discurso periodístico.
  • Base teórica abierta a nuevos aportes, que han permitido la maduración del AD, tales como: la gramática formal, la lógica, la inteligencia artificial, etc.)


BIBLIOGRAFÍA
  
Van Dijk (1990) La noticia como discurso. Barcelona: Paidós.
Valles, M. (1997). Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y práctica profesional. Madrid: Síntesis.

viernes, 18 de enero de 2013

¿PUEDE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL SER UNA FORMA DE NEOCOLONIALISMO?


Fotografía de los Príncipes de Asturias con Álvaro Uribe y su esposa
Recuerdo la visita de los Príncipes de Asturias a Colombia, en Mayo de 2009. En su agenda se alternaban visitas a proyectos de cooperación y reuniones con empresarios locales y directivos de multinacionales españolas.

Esta semana he leído un artículo que, aunque periodístico, me parece digno de lo que llamamos sociología necesaria. Una sociología que, más allá de las convenciones, trata de desenmascarar o de cuestionar permanentemente las prácticas de las instituciones y los actores sociales. Escrito en el diario “Público” por David Bollero, define una estrategia de neocolonización ligada a las políticas de cooperación de los gobiernos occidentales. Se señala que "el Gobierno no asigna los fondos en función de las necesidades del país receptor, sino de los intereses comerciales de España".

Las implicaciones de esta definición de neocolonialismo afectan a la importancia de la financiación en los programas de cooperación. Sin ella, muchas veces no habría programas, pero depender de ella implica el riesgo de cambiar el objeto de las intervenciones: de los usuarios a los mercados.

El artículo refiere también la actuación de agencias de cooperación como USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) en relación con la intervención norteamericana en la política de Latinoamérica con organizaciones como la CIA. Un juego de intereses políticos, pero también económicos, en el que la cooperación puede inscribirse.

Otro tema interesante planteado por el artículo es la oposición entre militancia y profesionalización en el ejercicio de la cooperación, en línea con la oposición entre estado y sociedad civil como ejecutores de la cooperación. Se defiende la militancia y la sociedad civil para eludir las consecuencias indeseadas del neocolonialismo y el asistencialismo, del que hablábamos en una entrada anterior.

miércoles, 16 de enero de 2013

CÓMO OBTENER UN LISTADO DE FAMILIAS DE CÓDIGOS EN ATLAS.TI

Como se ha señalado en entradas anteriores, ATLAS.ti es un software que puede ser utilizado como herramienta de apoyo en investigación cualitativa.

Desde Sociología Necesaria no sólo utilizamos ATLAS.ti sino que proponemos formas de uso que mantengan la independencia y creatividad del analista cualitativo. En ese sentido, abogamos por la idea de adaptar la herramienta a las necesidades de los investigadores, y no al revés.

Es en ese sentido que nos ha surgido una necesidad relacionada con el uso de los códigos y las familias de códigos en el trabajo de análisis de la información cualitativa. En nuestra forma de trabajar, vemos el código como un elemento intermedio en el proceso de construcción de teoría. Un código es un concepto, pero menos abstracto que la familia de códigos. Un código es una primera categorización de la información textual, que después será clasificada en otros niveles más abstractos.

En el uso que damos al código, éste raramente categoriza más de dos o tres citas diferentes. Nos parece un error que un código esté relacionado con diez, quince, veinte o más citas, pues ello obliga a re-procesar la información en la fase final del análisis, desaprovechando las potencialidades de productividad que nos brinda la herramienta.

Después de dejar clara nuestra posición en el uso de los códigos de ATLAS.ti, es hora de explicar nuestra propuesta. La necesidad a la que nos referíamos tiene que ver con la imposibilidad de obtener una lista de familias de códigos utilizando el programa. Éste sí brinda la posibilidad de obtener una lista de códigos, pero no de familias. Y dada la importancia de las familias de códigos en el proceso de construcción de teoría, hemos creado una macro que nos va a ayudar a obtener la citada lista.

Imagen del resultado de la macro
La macro puede utilizarse en varias versiones de Microsoft Word, tales como la 2003, la 2007 o la 2010. Omitimos la explicación de la utilización de macros en Word, pero pueden obtenerla en tutoriales como éste.

Lo primero que debemos hacer es obtener, con ATLAS.ti, un listado de todas las familias de la unidad hermenéutica con sus códigos. Esto lo hacemos desde el administrador de familias de códigos (Code Family Manager), en el menú Families y el comando "Output all families". Después copiamos el resultado de esta salida en Word y cargamos la macro en dicho programa. Finalmente, con un solo clic ejecutamos la macro y ¡eureka!: ya tenemos la lista de familias de códigos.

Lo mejor es que podemos utilizar la macro cada vez que queramos obtener un listado de familias de códigos, y nos servirá para unidades hermenéuticas diferentes.

Pueden descargar la macro aquí. No olviden citarnos si van a difundirla.

viernes, 11 de enero de 2013

¿QUÉ ES DISCURSO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA?

Muchas veces, en el trabajo de investigación cualitativa hablamos de discurso. Buena parte de los profesionales cualitativos piensan que discurso es lo que dicen los entrevistados o los participantes en las reuniones de grupo. Según varios metodólogos, ese no es el verdadero significado del término discurso.

Es interesante la definición del lingüista holandés Teun Van Dijk, que diferencia entre texto y discurso. Mientras que el texto es un material fáctico, un objeto empírico del que parte el análisis y la interpretación cualitativos; el discurso va a ser siempre una construcción teórica de “discursos tipo” o “discursos puros”, a modo de tipos ideales expresados en el material analizado.


Fernando Conde, en su reciente libro (p. 37) que ya hemos comentado en este blog, establece una serie de características asociadas al discurso: es una perspectiva de aproximación a la realidad social que mantiene un cierto grado de coherencia interna; ese nivel de coherencia interna viene dado por la particular forma narrativa que adopte; se expresa en una serie de argumentos verbales, más o menos trabajados o articulados; sus materiales constitutivos emergen en las condiciones concretas de la interacción social de los sujetos, de los interlocutores de la investigación; y, por último, sus elementos constitutivos son pronunciados con una cierta intencionalidad, para inducir una cierta acción social.

Asumiendo esa definición, enriquecemos nuestra capacidad de análisis. Esto nos permite interpretar el discurso más allá de su dimensión temática (conjunto de temas abordados) y adentrarnos en el análisis de la situación social que lo produce, la interacción social que refleja y las prácticas sociales que lo significan.

lunes, 7 de enero de 2013

ESCUELAS DE ANÁLISIS CUALITATIVO (III): EL PROCEDIMIENTO ANALÍTICO DE LA GROUNDED THEORY

La Grounded Theory (o Teoría Fundamentada) es un método de investigación descubierto (no inventado) por Glaser y Strauss, en los años 60's. Se basa en la construcción de teoría fundamentada en los datos empíricos.

Portada del libro de Glaser y Strauss
El manual de Glaser y Strauss, The Discovery of Grounded Theory (1967) es una guía acerca de cómo analizar datos de estudio de caso. Se basa en el Método de Comparación Constante (MCC), que se caracteriza por el intento de generar categorías conceptuales, con sus propiedades (aspectos significativos de las categorías) y sus hipótesis (o relaciones entre las categorías).

Las propiedades no son únicamente causas, sino que pueden ser también consecuencias, dimensiones, tipos, procesos, estrategias de los actores, etc.

No hay prueba de hipótesis, el método utilizado para generar teoría es el de la “saturación de la información”.

El método puede ser utilizado para analizar observaciones, entrevistas, artículos, libros, etc. Tiene un mayor alcance que la Inducción Analítica.

Los autores definen cuáles son los Principales momentos de análisis según el procedimiento de la Grounded Theory:

1. Comparación de incidentes (observaciones, fragmentos de entrevistas, documentos, etc.).
2.  Integración de categorías y sus propiedades.
3.  Delimitación de la teoría.
4.  Escritura de la teoría.

Un concepto importante es el de codificación. Partiendo de los datos brutos, consiste en comparar la información obtenida, tratando de dar una denominación común (un código más o menos abstracto, conceptual) a un conjunto variopinto de fragmentos de entrevista que comparten una misma idea.
Otro rasgo es el de la integración de categorías y sus propiedades. Integración es, según los autores, “la organización siempre creciente (o articulación) de los componentes de la teoría”. Los componentes son: las categorías, las propiedades de las categorías y las hipótesis.

En la delimitación de la teoría, destacan dos rasgos básicos:

  • El criterio de parsimonia (o economía científica). Esto es, hacer máxima la explicación y comprensión de un fenómeno con el mínimo de conceptos y formulaciones, y
  • El criterio de alcance, que puja por ampliar el campo de aplicación de la teoría sin desligarse de la base empírica de partida.
BIBLIOGRAFÍA

Glaser, B.G. y Strauss, A.L. (1967) The Discovery of Grounded Theory, Chicago: Aldine.

Valles, M. (1997). Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y práctica profesional. Madrid: Síntesis.

viernes, 4 de enero de 2013

PELIGROS EN EL USO DE ATLAS.ti

Fotograma de un objeto de ATLAS.ti
El uso de ATLAS.ti ofrece productividad en el trabajo de análisis cualitativo, pero debemos evitar hacer un mal uso del mismo.

Como señala Miguel Vallés en “Técnicas Cualitativas de Investigación social” (2003, p. 399), existen una serie de prácticas contrarias al buen hacer en investigación cualitativa: la primera, que el investigador/a espere que el paquete informático le conduzca por el proceso de análisis; la segunda, que el el investigador "organice" el proceso de análisis alrededor de las rutinas que facilita el programa; la tercera, que el programa, de siervo, pase a amo; y la cuarta, quedarse en la mera fragmentación del texto en unidades mínimas.

Para eludir dichas malas prácticas, es necesario partir de la idea de que ATLAS.ti es únicamente una herramienta de apoyo. Sin unos objetivos de investigación bien definidos, unas categorías de análisis adecuadas para la temática a investigar y sin una buena inmersión en el texto, será casi imposible desarrollar un buen trabajo de investigación cualitativa, por mucho énfasis que le demos al uso del programa.

La clave es evitar que el método se convierta en objeto. Impedir a toda costa posiciones cercanas a “esperar a ver qué nos bota ATLAS.ti”. En lugar de ello, hacer un uso desmitificado del programa.

martes, 1 de enero de 2013

CARLOS LERENA Y LA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

Portada del libro de Carlos Lerena
En este año 2013 se conmemora el 25º aniversario del fallecimiento de Carlos Lerena Alesón, uno de los sociólogos españoles y latinoamericanos más importantes en el área de la sociología de la educación.

Nació en Berceo (La Rioja) en 1940. Economista por la Universidad de Bilbao y sociólogo por la francesa École Pratique des Hautes Études (EPHE), donde estudió becado por el Ministerio de Asuntos Exteriores francés, fue el primer Catedrático de Sociología de la Educación de España, desempeñando el cargo en la Universidad Complutense de Madrid. También ejerció como funcionario de carrera del Instituto Nacional de Empleo (IMEM).


Su texto fundamental en el área de la educación es “Escuela, Ideología y Clases Sociales en España”, publicado en 1986 por la barcelonesa Editorial Ariel. El subtítulo del libro dice mucho acerca del contenido y la posición del autor: “Crítica de la sociología empirista de la educación”.


Lerena desmonta mitos en torno a la educación, desarrollando un concepto de ideología que va ligado a la formación social capitalista. Igualmente, también se vincula con el capitalismo una de las funciones definidas para la educación: la reproducción de las clases sociales.


Feroz resulta también su crítica del modelo psicologizante de la educación, que ridiculiza mostrando datos que sitúan el éxito o fracaso escolar más allá de las capacidades individuales.


Otras obras de Carlos Lerena en el área de la sociología de la educación fueron: “Reprimir y liberar. Crítica sociológica de la educación y de la cultura contemporáneas” (1983, Editorial Akal); “Materiales de sociología de la educación y de la cultura”(1985, G.C. Zero); y “Educación y sociología en España. Selección de textos” (1987, Akal).


Con Lerena se inició en la Universidad Complutense una línea de investigación que continuó el legado dejado por él. Mariano Fernández Enguita y Rafael Feito pueden ser los dos profesores-investigadores de la Universidad Complutense que trataron de continuar el trabajo realizado por este maestro de la sociología de la educación.


Su muerte prematura le impidió culminar una carrera que ya había despertado gran interés en España y el mundo. Quienes conocimos su obra debemos seguir difundiendo una reflexión todavía vigente en los escenarios educativos del siglo XXI.