viernes, 31 de octubre de 2014

¿QUÉ ES EL PANEL DE EXPERTOS?

Recreación de esta técnica
El panel de expertos es una técnica utilizada en investigación cualitativa.
Consiste en invitar a personas especialistas en un determinado problema o área de conocimiento a participar en una o varias reuniones de trabajo. Suele recurrirse a esta técnica para tratar de obtener el conocimiento necesario para validar o evaluar los resultados de una fase de la investigación, para poner a prueba un instrumento a utilizar o, simplemente, para ayudar al equipo investigación a comprender las particularidades de un objeto de investigación.

La metodología del grupo de expertos no es universal y debe adaptarse a cada objeto de estudio. El trabajo del grupo puede estar antecedido por la lectura de documentos y puede ampliarse en el transcurso de la ejecución del trabajo.

Para que las personas puedan ser seleccionadas para participar en esta técnica, deben contar con experiencia reconocida en el campo objeto de estudio y disponibilidad de tiempo para su participación en las diferentes reuniones, además de ser independientes con respecto al equipo investigador y a la entidad cliente del estudio.

La utilización del panel de expertos tiene ventajas e inconvenientes. Entre las ventajas, la posibilidad de acceder al conocimiento que dichas personas pueden transmitir de una forma rápida y económica, además de adaptable a los cambios que el propio método puede deparar. Y entre los posibles inconvenientes, la posibilidad de que se establezcan o reflejen relaciones jerárquicas entre los participantes, el riesgo de que se omitan opiniones minoritarias, de que se produzcan posiciones corporativas que traten de incluir las aportaciones de todos los expertos o de que algunos participantes puedan excederse más allá de los campos de conocimiento por los que fueron seleccionados.


REFERENCIAS

Comisión Europea (2014) Panel de expertos. Visto en: ec.europa.eu/europeaid/evaluation/methodology/.../too_pan_res_es.pdf

martes, 28 de octubre de 2014

SOCIOLOGÍA DEL CRÉDITO EN ARGENTINA

Aumento del crédito formal En “Sociología del Crédito y economía de las  clases populares”, Ariel Wilkis
analiza los cambios relacionados con la extensión del mercado de crédito de consumo a familias más humildes de Argentina. El estudio, realizado en la periferia de Buenos Aires entre 2009 y 2011, analiza el creciente peso del crédito y el endeudamiento en estos colectivos.

La afirmación sobre el aumento de los préstamos de consumo se puede demostrar con datos. Los préstamos al consumo en pesos pasaron en Argentina de 4.540 millones de pesos en Enero de 2003 a 106.313 millones de pe­sos en Abril de 2012. Esto supone multiplicar la cifra original por veintitrés.

Un elemento interesante de la reflexión de Wilkis tiene que ver con los cambios en las redes familiares derivadas del crecimiento del negocio del crédito. El autor señala que estas redes no sólo sirven de apoyo para acceder al crédito (avales o transferencia familiar de créditos), sino que la lógica misma de las relaciones familiares cambia con el desarrollo de este crecimiento crediticio.

Además, el crédito se relaciona con el acceso al consumo. No sólo a objetos, sino también a espacios de consumo como centros comerciales o zonas comerciales con mayor imagen elitista, por oposición a los mercadillos de los barrios de la periferia.


REFERENCIAS

Wilkis, A. (2014) Sociología del Crédito y economía de las clases populares. En: Revista Mexicana de Sociología 76, núm. 2 (abril-junio, 2014): 225-252.

viernes, 24 de octubre de 2014

REFLEXIONES SOBRE LA PROPIEDAD COMUNAL EN ESPAÑA

Imagen de una propiedad comunal
Vamos a destacar hoy el trabajo del historiador José Miguel Lana sobre la pervivencia de formas comunales en áreas rurales de España. Desde un punto de vista histórico y realizando análisis de discurso de textos sobre la materia.

Lana retoma la teoría de la politóloga estadounidense Elinor Ostrom, quien acuña el témino common-pool resources (o recursos de uso común). Esta autora, cuyo trabajo supone un acercamiento a la materia desde la acción colectiva, definió tres componentes principales de este concepto: el componente material del recurso en sí, el componente subjetivo de los usuarios del recurso y el componente institucional de la es­tructura de organizaciones y reglas que definen la relación entre el componente material y el componente subjetivo.

En España, aún a día de hoy, los montes públicos y los montes comunales llegan a cubrir en algunas regiones, más de 30% y hasta 40% del territorio. El autor trata de mostrar con datos que no es descabellado pensar que los recursos comunales no sólo no han sido un obstáculo para el crecimiento, sino que pueden ser un factor del mismo.

Analiza el discurso de la crítica liberal a los bienes comunales, que tilda de socialistas las prácticas comunales en favor de la propiedad individual. Refiere la importancia de la desamortización de Madoz (1855) en la nacionalización (para su posterior privatización) de bienes comunales en España. Cabe señalar que no es lo mismo la propiedad comunal que la propiedad nacionalizada, es decir el monte del pueblo no es lo mismo que el del concejo.

El trabajo también propone dejar atrás la dicotomía entre propiedad comunal y derechos comunales, pues las privatizaciones del siglo XIX también supusieron en España eliminar derechos comunales en territorios que mantuvieron y aún mantienen la titularidad concejil.

REFERENCIAS

Lana, J.M. (2014) "Esta especie de socialismo campesino… manso y tranquilo”. Un estado de la cuestión desde la historia rural española. En: Revista Mexicana de Sociología 76, núm. especial (septiembre, 2014), pp. 167-197.


Ostrom, E. (1990). Governing the Commons: The Evolution of Institutions for Collective Action. Nueva York: Cambridge University Press.

martes, 21 de octubre de 2014

LA SUBCONTRATACIÓN: ENTRE EL SISTEMA TÉCNICO Y EL SISTEMA PROFESIONAL

Oferta de empleo de una empresa subcontratista de personal
El sociólogo francés Alain Touraine diferenció caracterizó el surgimiento de la gran fábrica automatizada, en la que se pasó de un sistema profesional de trabajo a un sistema técnico.

En el sistema profesional predominaba el oficio (o, más bien, el trabajo artesanal) en la organización del trabajo. En él no se daba una verdadera unidad: por un lado se encontraba el capital y por otro el trabajo. El capital se ocupaba de la gestión económica de los salarios y de las ventas. Mientras que, según Touraine, el trabajador llevaba entre sus herramientas la organización. La cualificación, determinada más por la habilidad y la experiencia, estaba relacionada con la toma de decisiones.

En el sistema técnico se dan importantes cambios. Se produce el predominio del aparato técnico-organizativo, que media entre el capital y el trabajo. El método de trabajo adquiere un mayor auge, que representa el predominio de la técnica sobre el oficio. Ganan importancia el conocimiento abstracto y el procesamiento de la información.

Cabe señalar que el mundo laboral de nuestros días lleva hasta el extremo el apogeo del sistema técnico. No obstante, la organización sistémica ha generado fuertes procesos de subcontratación dentro de las empresas (recordemos que subcontratación no es lo mismo que externalización y relocalización). Han surgido empresas de servicios especializadas en suministrar personal con unos perfiles determinados. Su trabajo se centra básicamente en seleccionar estos perfiles y contratar a los mismos para que desarrollen su trabajo en las empresas clientes y dirigidos por estas últimas. Aunque es cierto que los límites empresariales ya no están tan claros como antes, sorprende que la relación entre capitalistas y trabajadores de estas empresas subcontratistas recuerde a la que se daba en el sistema profesional.



REFERENCIAS

Touraine, A. (1955). La qualification du travail: Histoire d´une notion. Journal de Psychologie Normale et Pathologique, 13, 27-76.

viernes, 17 de octubre de 2014

RECODIFICACIÓN AUTOMÁTICA EN SPSS

Imagen del procedimiento
Para empezar, vamos a explicar qué es el trabajo de recodificar cuando utilizamos un paquete estadístico. Consiste en asignar a las variables valores diferentes a los que tienen, ya sea dentro de las mismas variables o en otras variables nuevas. En SPSS, además de las funciones “recodificar en las mismas variables” y “recodificar en distintas variables”, existe la función “recodificación automática”, que es igual que la segunda pero se realiza de una forma más automatizada. Es decir, que si en la primera y en la segunda los valores los introducimos nosotros, en esta última ese trabajo lo realiza el programa.

La manera de hacerlo es, como casi todo en SPSS, muy sencilla. Hacemos clic en el menú “Transformar” y después elegimos la opción “recodificación automática”. En la ventana emergente seleccionamos la variable o variables que queremos recodificar, llevándola al recuadro en blanco de la derecha. Podemos elegir si recodificar desde el menor o el mayor valor (alfabético), además de la posibilidad de considerar perdidos los valores de cadena en blanco.

El programa nos ofrece la posibilidad de utilizar una plantilla de recodificación creada a través de una operación anterior o de crear la plantilla a partir del trabajo en curso.

Es recomendable utilizar la recodificación automática cuando queremos volver numéricas variables que están en formato de cadena. Una situación típica es la que se da cuando hemos importado los datos de una hoja de cálculo Excel. La ventaja de utilizar valores numéricos es que podemos realizar algunos análisis estadísticos que no son posibles con variables de cadena. Adicionalmente, tener valores numéricos facilita el trabajo para una posterior recodificación.

La manera de hacerlo es, como casi todo en SPSS, muy sencilla. Hacemos clic en el menú “Transformar” y después elegimos la opción “recodificación automática”. En la ventana emergente seleccionamos la variable o variables que queremos recodificar, llevándola al recuadro en blanco de la derecha. Podemos elegir si recodificar desde el menor o el mayor valor (alfabético), además de la posibilidad de considerar perdidos los valores de cadena en blanco.

En el procedimiento también podemos crear una sintaxis haciendo clic en el botón “Pegar”.

martes, 14 de octubre de 2014

EL PAPEL DE LOS MEDIOS EN LAS ACTITUDES HACIA LA INMIGRACIÓN

Consumo de medios, racismo y xenofobia
Los medios de comunicación emiten permanentemente mensajes en torno a la cuestión migratoria. Javier Álvarez-Gálvez trata de indagar en esta cuestión elaborando una encuesta administrada a estudiantes universitarios, en la que observa relaciones entre el consumo de medios y dichas actitudes.

A través del análisis factorial de un conjunto de indicadores, el estudio encontró una serie de dimensiones latentes en las valoraciones realizadas, que son: la inmigración como amenaza para el país, la necesidad de la inmigración, el proteccionismo del estatus adquirido, el empeoramiento de la condición de autóctonos, el mantenimiento de la cultura española y la convivencia con inmigrantes. A partir de ahí, clasificó a los individuos en tolerantes, indiferentes y reacios.

Entre las conclusiones obtenidas, llama la atención que las personas con menor interés y conocimiento sobre el tema de la inmigración son las que más frecuentemente fueron clasificadas en el grupo de los reacios. En ese sentido, los reacios fueron también el grupo con menor grado de consumo de medios de comunicación de masas, hecho ligado a la actitud de otorgar mayor credibilidad a las fuentes de información. En el otro lado, los tolerantes son los que realizan un mayor consumo de medios de comunicación, especialmente aquellos considerados como sensacionalistas. Este consumo de medios sensacionalistas aparece muy ligado a la ideología política en el análisis discriminante realizado.


REFERENCIAS

Álvarez-Gálvez, Javier (2014). «El consumo de medios informativos y las actitudes hacia los inmigrantes». Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 145: 3-24
.

viernes, 10 de octubre de 2014

¿HAY MÁS HOMBRES O MÁS MUJERES?

Hemos oído muchas veces afirmaciones inexactas sobre la proporción de hombres y mujeres que se da en un país. Pero la demografía nos enseña que hay tendencias generales y nos permite hacer afirmaciones apoyándonos en los datos.

Por ejemplo, no todos saben que en la mayoría de las sociedades del mundo nacen más niños que niñas. La proporción suele estar alrededor de 105 niños por cada 100 niñas. Y es una tendencia que se repite año a año, como vemos en el cuadro siguiente.







No obstante, a medida que las poblaciones masculinas y femeninas van cumpliendo años, la proporción entre hombres y mujeres tiende a igualarse. Puede ser a los 30 años, a los 40 o a los 50 años en sociedades que han vivido una paz duradera y no tienen tasas altas de muerte por violencia. Y es que la guerra y la violencia afectan más a la esperanza de vida de los hombres que a la de las mujeres. Además, los primeros sufren desde el nacimiento una mayor mortalidad por causas naturales.

Otra tendencia general es que en los últimos años de la vida la proporción de mujeres es más alta que la de hombres. Por eso decimos que la esperanza de vida de ellas es más alta que la de los ellos. Lógicamente, dicha tendencia se incrementa en sociedades que han tenido largos conflictos armados y altas tasas duraderas de muerte violenta.


Otro factor que puede desequilibrar estas pautas generales es la migración de personas. En algunos países, la migración internacional de mujeres puede ser más alta, y también puede ocurrir al revés.

martes, 7 de octubre de 2014

MANUAL DEONTOLÓGICO DE SONDEOS DE OPINIÓN

Manual Esomar/WaporEn una entrada anterior nos referíamos al código de autorregulación en investigación social y de mercado. Dicho volumen, publicado por ESOMAR (Asociación Mundial de Investigación Social, de Opinión y de Mercado, traduciendo sus siglas al español) trató de ser un código deontológico en la actividad de investigación social y de mercado.

Con un propósito similar, pero más específico, ESOMAR y WAPOR (Asociación Mundial de Investigación sobre Opinión Pública) ha publicado este año el Manual de Sondeos de Opinión. Trata de establecer las pautas éticas que deben seguir los investigadores de opinión, subrayando los derechos y garantías que tienen los participantes. Trata de facilitar información de cara a mantener la transparencia en la publicación de resultados, así como su presentación imparcial. Igualmente, presenta principios metodológicos para el diseño y realización de estos estudios, tratando de responder a preguntas que se plantean en cualquiera de sus formas específicas.

También se ocupa de las encuestas online, incidiendo sobre todo en la necesidad de que contengan toda la información metodológica posible, de cara a una evaluación de su fiabilidad y validez por parte de los lectores; y en la calidad en los procesos de selección de las entrevistadas/os.

El manual, escrito en inglés, puede descargarse de la siguiente dirección.

viernes, 3 de octubre de 2014

LAS TENTACIONES DEL EMPIRISMO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO

¿Hasta dónde pueden llegar nuestras falsas pretensiones de objetividad
Portada del libro
cuando hacemos investigación social? Como señalan Bourdieu, Chamboredon y Passeron (1975) el empirismo puede colocar al investigador/a social en la tentación de anularse a sí mismo. No es suficiente con escuchar a los sujetos, siempre se realiza un trabajo de retraducción incorporando un marco teórico que es necesario utilizar. Los investigadores/as construyen los problemas y tratar de negar esa realidad conduce a limitaciones en nuestro trabajo.

En una absurda pretensión de objetividad, el llamado hiperempirismo renuncia al deber y al derecho de la construcción teórica en provecho de la “sociología espontánea” confiando ciegamente en la filosofía espontánea de la acción. Las encuestas de motivaciones son un ejemplo de ello: parten de la idea de que los sujetos mismos hablan de sus problemas, pero el trabajo de problematizar esas narrativas incorporando miradas diferentes fortalece los resultados de las investigaciones sociales.


REFERENCIAS


Bourdieu, Chamboredon y Passeron (1975) El oficio de sociólogo. Presupuestos epistemológicos. Madrid: Siglo XXI.