sábado, 29 de diciembre de 2018

SOCIOLOGÍA NECESARIA EN 2018

Mapa del tráfico del blog
Sociología Necesaria, distribución geográfica de las visitas de 2018
El año que termina ha supuesto un crecimiento del 3,7% en visitas del blog con respecto al año pasado. Según los datos de Google Analytics, se han alcanzado 114.112 visitas durante estos doce meses, procedentes de 127 países diferentes. El trimestre de mayor crecimiento ha sido octubre-diciembre, meses en los que hemos subido un 21,5% con respecto al mismo período del año anterior.

Por países, México sigue encabezando el ranking de visitantes (24,1% de todo el tráfico de 2018), seguido de Argentina (17,6%) y España (12,3%), que este año ha adelantado a Colombia (11,2%). Es notable el crecimiento en EE.UU. (que ha pasado del 1,7% en 2017 al 2,5% este año).

En cuanto a contenidos, un elemento destacable es la tendencia hacia el reparto entre las diferentes entradas del blog. “¿Qué es estratificación social?”, ha vuelto a ser la entrada más visitada del blog (con un 8,9% de todas los contenidos vistos), seguida de “Racionalidad en Max Weber” (6,3%) y “Estatus adscrito y estatus adquirido” (6,2%). Pero este año, el conjunto de las tres primeras entradas suma el 21,4%, frente al 30,7% que suponía el total de las tres primeras entradas de 2017. Esta tendencia hacia la distribución, unida a la evolución del último trimestre, augura un mayor crecimiento en 2019.

Para el próximo año trataremos de seguir posicionándonos como blog relevante dentro de las ciencias sociales en los países de habla hispana. Como novedades vamos a tratar de hacer hincapié en una crítica constructiva de los usos de la estadística, la divulgación de una reflexión en torno a las energías alternativas, así como una mayor atención al problema del racismo y la xenofobia, que por desgracia han protagonizado el escenario político mundial en los últimos doce meses.

martes, 25 de diciembre de 2018

¿QUÉ ES RACISMO INSTITUCIONAL?

Noticia de plan de retorno voluntario de migrantes en 2008
El concepto de racismo institucional emerge en EE.UU. en la década del sesenta, en el marco de la lucha por los derechos de los afroamericanos. Carmichael y Hamilton (1967) cuestionan aquellos ordenamientos legales y prácticas de conductas establecidas que permiten a grupos dominantes oprimir a grupos subordinados, sin que suponga necesariamente una intencionalidad o propósito de quien las lleva a cabo, pues el énfasis está puesto en las consecuencias (Aguilar y Buraschi, 2012).

Desde este marco analítico, el racismo está incrustado en el funcionamiento de la sociedad, hace parte de los habitus y prácticas de los sujetos sin que haya necesariamente conciencia sobre ello.

Por su parte, Van Dijk define el racismo institucional como “las prácticas discursivas organizadas de las élites, como en el caso de los debates en el parlamento, las noticias que aparecen en la prensa, el documento burocrático y lenguaje de la administración nacional o local, o los libros de texto en la escuela y en la universidad”. Centra el análisis en los discursos de las élites (políticas educativas, mediáticas y empresariales) los cuales contribuyen a la producción y reproducción de discursos racistas, discriminatorios que enfatizan en un “otro” (inferior) y un “nosotros” (superior).

Recientemente el racismo institucional es definido como una serie de políticas, procedimientos y prácticas que dificultan alcanzar posiciones de igualdad entre colectivos diversos. Sus dimensiones, según Aguilar son: 


“1) los discursos de los representantes institucionales y la utilización pública y con fines electorales de los discursos xenófobos, en particular de los discursos de “preferencia nacional” (pensemos, por ejemplo, en los mensajes que trasmiten una idea de conflicto y competencia desleal entre trabajadores migrantes y nacionales); 2) las conductas discriminatorias de los funcionarios que representan la Ley y el Estado (policía, funcionarios de extranjería, militares, etc.); 3) las medidas, regulaciones, leyes y decretos que limitan los derechos sociales, políticos, económicos y culturales de las personas según su lugar de nacimiento, “raza”, “etnia”; y 4) el culturalismo y etnocentrismo que estructuran las políticas sociales y orientan la intervención social de los profesionales que trabajan en contextos multiculturales en el ámbito social, sanitario y educativo” (Aguilar, 2014: 133). 

Urge investigar, preguntarnos como se produce y mantiene el racismo institucional. Tomar consciencia no sólo de los discursos de las élites, sino de nuestros propios discursos que de manera inconsciente están plagados de racismo; racismo histórico que es transversal, en menor o mayor medida, a todos los colectivos, el cual orienta nuestra forma de valorar, sentir y actuar frente a un “otro”, un otro construido como un inferior.

Por su transversalidad y forma de naturalizar el racismo, es importante hablar y tomar posición sobre el racismo institucional, el cual combina una dimensión sociopolítica que define el racismo en términos de dominación étnica implementada y reproducida por la discriminación diaria y las ideologías racistas, las cuales cada vez adquieren más fuerza a través de partidos xenófobos, bajo el silencio cómplice de las élites e instituciones.


BIBLIOGRAFÍA

Aguilar, María José Aguilar y Buraschi, Daniel. 2012. Prejuicio, etnocentrismo y racismo institucional en las políticas sociales y los profesionales de los servicios sociales que trabajan con personas migrantes. VII Congreso de Migraciones Internacionales en España, Bilbao.

Aguilar, M. J. 2014. Racismo institucional. En A. Ortega y L. Heredia (eds). Diccionario de la extranjería. Madrid. LID.

Carmichael, Stokely y Hamilton, Charles, (1967), Black Power, New York: Vintage.

Van Dijk, Teun. Discurso de las élites y racismo institucional. En:
www.discursos.org/oldarticles/Discurso%20de%20las%20elites.pdf

lunes, 17 de diciembre de 2018

¿QUÉ ES EXTERNALIZACIÓN DE FRONTERAS?

Australia fue el primer país en implementar la política de externalización de fronteras, la cual fue asumida posteriormente por la Unión Europea.

En 2001 Australia aprueba la Solución del Pacífico, que establece que las personas solicitantes de asilo que se acercaran por mar a su territorio sin visado, pueden ser detenidas y trasladadas a “centros de procesamiento” o “centros de detención” de terceros países. Igualmente, externaliza la gestión de los trámites de asilo a través de una empresa privada y señala que las personas reconocidas como refugiadas deben permanecer en terceros estados sin llegar a pisar territorio australiano, siendo confinadas en las Islas de Nueva Guinea.

Es así como emerge la externalización de fronteras, que se enmarca en lo que calificamos como racismo institucional –concepto que analizaremos en la próxima entrada-, cuyo objetivo es desplazar la gestión de las fronteras exteriores europeas hacia países del Sur, para impedir la llegada de personas refugiadas e inmigrantes. Gestión denunciada por organizaciones de derechos humanos como SOS Racismo por su falta de criterios de transparencia, legalidad y humanidad. Bien sea por las condiciones de internamiento de los centros; por vulnerar el principio de no devolución, al devolver a las personas a sus países de origen sin un examen previo de sus solicitudes de origen; y por acrecentar la exposición de los migrantes a las redes de trata de personas y exponer con ello la vida de centenares de migrantes cuya única “ilegalidad” es apostar por una vida diferente, lejos de la guerra, del hambre y/o de la exclusión social y económica a que están sometidos en sus países de origen.

En este contexto, la política migratoria de la Unión Europea se centra cada vez más en el control de las fronteras a través de un extenso dispositivo militar orientado a impedir la salida de personas de origen subsahariano del continente africano, delegando el control fronterizo en Estados cuyo prestigio en materia de respeto a los derechos humanos es dudoso, como es el caso de Marruecos, Argelia, Libia, Maruitania y Senegal.

Como señala CEAR-Euskadi, la externalización de fronteras está asociada a barreras de ingreso a través de políticas como: 1) Mandato de visados, lo cual se convierte en un impedimento para el ingreso de las personas refugiadas. 2) Militarización de fronteras y reforzamiento de la Agencia Europea de Fronteras Exteriores (FRONTEX); 3) Impermeabilización de fronteras europeas a través de construcción de muros y vallas, ampliación de los dispositivos de seguridad y control, sumado a los obstáculos a la petición de asilo. 4) Centros de detención en terceros países. 5) Firma de acuerdos de readmisión; 6) Privatización del control migratorio mediante la imposición a las empresas de transporte de obligaciones de control de documentación de los y las pasajeras, con multas ante su incumplimiento.

Toda una estrategia que prioriza políticas de seguridad y de control de flujos migratorios sobre el respeto a los derechos humanos de las personas refugiadas e inmigrantes, a quienes se criminaliza: “se les detiene por lo que son, no por lo que han hecho” (Bazzaco, 2008:76).


BIBLIOGRAFÍA

Bazzaco, Edoardo, 2008, La inmigración en España: racismo institucional y racismo social. Paples, nº 103 2008.

CEAR. INFORME 2017: Las personas refugiadas en España y Europa. Comisión Española Ayuda al Refugiado.

domingo, 9 de diciembre de 2018

ALGUNOS ABUSOS EN EL USO DE LA ESTADÍSTICA

Nos parece muy recomendable la exploración realizada por Ramón Eugenio Paniagua, Carlos González Mauricio y Sandra Milena Rueda, de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia) sobre abusos de la estadística en publicaciones del área de la salud.

Tras analizar una serie de artículos pertenecientes a revistas de la citada Universidad durante el período 2008-2013, establecen una tipología de abusos en el uso de la estadística, que son los 

siguientes: 

  1. Se habla de una muestra en la sección de métodos pero no se explicita si es aleatoria o no. 
  2. En la sección de métodos se habla de una muestra no probabilística y en la sección de resultados se hace inferencia estadística. 
  3. Se habla de una muestra aleatoria y se presenta su tamaño pero no se indica el parámetro para cual se diseñó ni el error permisible en su estimación. 
  4. El tamaño de muestra que se enuncia en la sección de métodos no se corresponde con la prevalencia esperada y la precisión. 
  5. En la sección de métodos se dice que el muestreo es probabilístico por etapas pero la única selección aleatoria que se hace es al interior de los estratos. 
  6. En la sección de métodos se dice que el estudio se aborda desde una perspectiva cualitativa de tipo descriptivo – inferencial y en la sección de resultados se hace inferencia estadística. 
  7. Se habla de una muestreo polietápico en los métodos y en los resultados se toman los valores p y los intervalos de confianza que arroja el software estadístico. 

Poco se reflexiona en el mundo de hoy sobre los abusos en el uso de la estadística en ciencias sociales. Por eso, nos resulta relevante el esfuerzo de estos autores por cuestionarse acerca de los usos y las prácticas en investigación y en difusión.



BIBLIOGRAFÍA

Paniagua, R.; González, C.; Rueda, S. (2014). Abusos con la estadística en artículos publicados en el área de la salud. IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales, 27 al 29 de agosto de 2014, Heredia, Costa Rica. La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8195/ev.8195.pdf

domingo, 2 de diciembre de 2018

EL CONCEPTO DE CAPITAL ERÓTICO EN HAKIM

Para reflexionar sobre el capital erótico nos 
Capital eróticoapoyaremos en el artículo de Moreno y Bruquetas (2016) sobre capital erótico como capital cultural, considerado como el mejor artículo publicado en dicho año por la Revista Internacional de Sociología (CIS). 

Catherine Hakim desestima el papel que tienen el capital económico, el cultural y el social para la incorporación del capital erótico; plantea que éste depende en buena medida del azar biológico. Por un lado, sostiene que este último desafía las jerarquías sociales y culturales, en la medida en que le permite a los sujetos acceder al resto de capitales. Por otro lado, plantea que la estigmatización social sobre el beneficio de la belleza corporal, impide que las mujeres tomen conciencia de su potencial en el mercado erótico y usen instrumentalmente su cuerpo para retar las jerarquías sociales, en especial aquellas con escasísimos recursos económicos, sociales y culturales. Por ello propone romper todo tabú y trabajar en la incorporación del capital erótico desde la infancia. Aspecto este último muy polémico, en especial desde el campo feminista.

Desde el paradigma de Hakim, el capital erótico posee seis características:

“El capital erótico no es idéntico a la belleza física (primer elemento), aunque ésta puede ser una parte integrante del mismo. Con ciertos límites, la belleza varía con las culturas y los periodos históricos. Pero la existencia de "feas atractivas" muestra que el esfuerzo permite escapar a la maldición de la naturaleza: de ahí la posibilidad y la legitimidad del trabajo estético (…). Un segundo elemento consiste en el atractivo sexual. Mientras la belleza es fotogénica, el atractivo sexual es cinematográfico y nace del aura generada por el cuerpo en movimiento. El tercer elemento deriva de la capacidad para atraer a los demás por medio del don de gentes. El cuarto elemento procede de la vitalidad y, sobre todo, del tono corporal y la buena forma física. El quinto elemento deriva de la inversión en ropa y abalorios. (…). En cualquier caso, dominar los contextos y las distintas maneras de presentarse ayuda a revalorizar el capital erótico. El sexto componente es la habilidad sexual propiamente dicha” (Moreno y Bruquetas, 2016)

Dada la pluralidad de dimensiones, el capital erótico es un rasgo central de la personalidad del individuo, el cual va más allá de la apariencia.

Desde una perspectiva bourdiana Moreno y Bruquetas centran la crítica al modelo de Hakim en cinco aspectos: 1) Un capital excluyente. 2) Costes afectivos del capital erótico. 3) Un maquiavelismo ineficaz 4) Una plasticidad limitada. 5) Los “circuitos de Zelizer” corporales. Además, plantean que la incorporación, objetivación e institucionalización del capital erótico demanda el soporte de otros capitales (capital económico, capital cultural y capital social).

Os invitamos a reflexionar y explorar estos nuevos campos de conocimiento que no están exentos de disputa social por su conceptualización y asunción social tanto por mujeres como por hombres.


BIBLIOGRAFÍA

Hakim, C. (2012) Capital erótico. El poder de fascinar a los demás. Barcelona: Debate.


Moreno Pestaña, J. L. y C. Bruquetas Callejo. (2016). "Sobre el capital erótico como capital cultural". RIS, 74 (1): e024. doi: http://dx.doi.org/10.3989/ris.2016.74.1.024

domingo, 25 de noviembre de 2018

ESTILOS DE AMOR EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Rodríguez-Santero, García-Carpintero y Porcel (2017), de la Universidad de Sevilla, abordan el fenómeno del amor como un constructo sociocultural, cuyo significado varía entre los sujetos en función de la etapa vital, las personas con las que se relacionan y la evolución de la relación. Además, sostienen la existencia de una socialización amorosa diferencial por géneros. 

Abordan el fenómeno desde una metodología cuantitativa, a través de un muestreo no probabilístico accidental, aplicado a 447 estudiantes de la citada Universidad. Elaboran una Escala denominada ReLAS, basada en la Escala Lover attide Scale, la cual se basó en seis estilos de amor: Eros, Ludus, Storge, Manía, Pragma y Ágape.

“Eros es el amor pasional, el enamoramiento a primera vis­ta que supone una atracción intensa por la pareja, no solo física sino también emocional, son amantes con alta autoestima y confianza en el otro. Ludus o amor placentero, supone una relación sin implicación emocional, sin celos ni expectativas futuras, con una sexualidad permisiva y abierta donde las reglas del juego están claras y pueden existir más socios se­xuales. Storge es el amor que nace de la amistad y el afecto, se buscan similitudes y afinidades en las posibles parejas para entablar una relación armónica basada en el cariño. No valoran tanto la apariencia física o la satisfacción sexual, porque lo que se bus­ca en la relación es un compromiso a largo plazo, no un apasionamiento a corto plazo. Manía es el amor obsesivo, adictivo, celoso, posesivo, desconfiado, marcado por grandes conflictos en la pareja a causa de la invasión de los espacios individuales. Pragma se refiere a la búsqueda práctica de intereses en la pareja adecuada, con compatibilidad no solo física sino también, y sobre todo, de intereses. Ágape es el amor altruista, de renuncia personal y entrega desin­teresada, donde las necesidades de la pareja están priorizadas sobre las propias” (2017:3).

La primera conclusión general del estudio es que no se observan diferencias significativas por género; similar situación fue hallada por otras investigaciones como la realizada por Hendrick y Hendrick (1986) en la Universidad de Miami, por ejemplo.

El estilo Ágape, cercano al amor romántico, fue la tendencia predominante de la muestra. El amor es concebido como un proceso de sacrificio, de abnegación, de entrega por el otro, cuya aspiración es amarlo “para toda la vida”; a costa, incluso, de la negación de la individualidad, de los proyectos personales. Esta construcción del amor responde a un proceso de socialización mediatizada por los medios de comunicación y la escuela a través de mensajes como “lo daría todo por amor”, “sin ti no soy nada”, “el amor lo puede todo”, entre otros.

Mientras, el estilo de amor con menos aceptación es el Ludus, lo cual coincide también con los hallazgos de Hendrick y Hendrick (1986).

Sin embargo, l@s investigador@s dejan abiertas las conclusiones. Como ellos señalan, no se puede confirmar que las afirmaciones dadas a través del cuestionario correspondan a la realidad, de ahí la necesidad de comprobar dicha veracidad mediante la evaluación de acciones concretas, ir más allá de las percepciones.

Igualmente, llaman la atención de la necesidad de realizar encuestas similares ampliando la muestra por facultades (conglomerados). También, sería importante indagar por el concepto amor en colectivos de jóvenes que no acceden a la universidad y provenientes de otras culturas.

No obstante el interés que despierta cada vez más el amor como objeto de estudio, sigue siendo un campo no suficientemente explorado por las ciencias sociales; habría que ahondar en esta problemática porque inquieta que el amor romántico sea el ideal de amor entre jóvenes universitarios, pues como brevemente deja entrever el estudio este tipo de amor es la trampa de sujeción del patriarcado moderno.


BIBLIOGRAFÍA

Rodríguez-Santero, J.; M. A. García-Carpintero Muñoz y A. M. Porcel Gálvez. 2017. “Los estilos de amor en estudian­tes universitarios. Diferencias en función del sexo-gé­nero”. Revista Internacional de Sociología 75 (3): e073. doi: http://dx.doi.org/10.3989/ris.2017.75.3.15.171.

Hendrick, C. and Hendrick, S., 1986. “A Theory and Method of Love”. Journal of Personality and Social Psychol­ogy 50: 392-402. http://dx.doi.org/10.1037/0022- 3514.50.2.392

domingo, 18 de noviembre de 2018

REFLEXIONES A PARTIR DEL ABT

Imagen de un proceso de selecciónMartín Artiles, Lope, Barrientos y Moles (2018) analizan la situación actual del llamado Aprendizaje Basado en el Trabajo (ABT), que trata de adecuar la formación formal al empleo existente. Mediante el análisis de datos estadísticos de la MCVL y la realización de cinco grupos de discusión con jóvenes de perfiles diferentes.

Una de las conclusiones del estudio se refiere a que en los jóvenes con formación universitaria, la transición es cada vez más sucesiva (p. 128). Es decir, que el camino al éxito profesional es cada vez más largo en términos de expectativas. Y, en general, las trayectorias laborales son progresivamente menos lineales y menos predecibles en la transición entre la escuela y el trabajo. Son cada vez más complejas y fragmentadas por la temporalidad y la alternancia entre empleo, desempleo y formación.

En este proceso, la creciente precariedad en el empleo ha incidido en el ABT, afectando a los perfiles más débiles y también a los más fuertes.

Él éxito profesional no sólo está ligado a la formación, al esfuerzo individual o a las estrategias de los individuos. También lo está a factores estructurales como el tamaño de la empresa o el sector al que pertenece. Es decir, que la segmentación del mercado de trabajo limita las trayectorias laborales, contrariamente a lo planteado por la teoría del capital humano.


BIBLIOGRAFÍA

Martín Artiles, Antonio; Lope, Andreu; Barrientos Sánchez, Daniel y Moles Kalt, Benjami (2018). «Aprendiendo a trabajar: trayectorias ydiscursos». Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 164: 115-134.

domingo, 11 de noviembre de 2018

SAS ENTERPRISE MINER, UN MÓDULO ESTADÍSTICO DE SAS

Imagen del MóduloAunque todos los módulos de SAS pueden ser utilizados para producir estadísticas a partir de los datos, SAS Enterprise Miner está concebido para que los usuarios puedan generar valor a partir de dicha información cuantitativa sin necesidad de tener conocimientos avanzados en programación.

En concreto, el módulo es utilizado en el campo de Business Intelligence o Inteligencia de Negocios, pues facilita la imputación de valores ausentes o la creación de árboles de decisión, modelos neuronales y de regresión logística, entre otros.

Al mismo tiempo SAS Enterprise Miner facilita el trabajo en conexión con un servidor, así como el trabajo en equipo entre programadores y analistas. Este aspecto se inscribe en una tendencia cada vez más clara hacia la integración de equipos de trabajo de diferentes perfiles.

domingo, 4 de noviembre de 2018

CURSO DE VIDA, LA BIOGRAFÍA

Portada del Manual En la década del sesenta del siglo pasado, la biografía se posiciona cada vez más como método de aprehensión de la realidad. Mientras en EE.UU. emerge el paradigma del Curso de Vida (Elder, 1993, 2001; Hareven, 1994; Saraceno, 2005), en Europa surge el Enfoque Biográfico (Pujadas Muñoz, 1992; Ferrarotti, 1988, 1991, citado por Roberti, 2017:305).

Roberti (2017) señala que ambos enfoques transcienden los dilemas clásicos del pensamiento social: estructura/acción; sociedad/individuo; estructura/acción; y objetividad/subjetividad. En este sentido, busca dar respuesta al problema de las mediaciones entre la estructura y la biografía, entre lo colectivo y lo individual.

La perspectiva de Curso de Vida emerge como una propuesta interdisciplinaria cuya unidad de análisis es el curso de vida de un individuo y busca considerar en la investigación la dimensión cualitativa del tiempo. Parafraseando a Glen Elder, es "una secuencia de eventos y roles sociales, graduados por la edad, que están incrustados en la estructura social y el cambio histórico" (Roberti, 2017:307). Desde campo de la sociología, la biografía integra el análisis de las experiencias personales -narradas por el propio sujeto- , vivenciadas en el transcurso de su vida; a la vez que articula momentos pasados con expectativas futuras. En este sentido, procura reconstruir la trayectoria personal a lo largo del tiempo o en un periodo determinado, para entrelazar estas experiencias personales con transformaciones sociales e interpretar dichas biografías como resultado del contexto, de normas y valores sociales de una época determinada.

Este paradigma se asienta en cinco postulados o principios: desarrollo a lo largo del tiempo; tiempo y lugar; timing; vidas interconectadas; y el del libre albedrío. Además, se apoya en tres herramientas metodológicas fundamentales: la trayectoria, la transición y el turning point.

La trayectoria hace referencia a que una carrera o línea de vida puede cambiar de dirección, grado y proporción. Mientras la transición hace alusión a eventos específicos en ciertos momentos de la vida, que marcan cambios de estado, posición o situación. Por último, el turning point – punto de inflexión – está relacionado con momentos muy significativos de cambio; son eventos o transiciones que desencadenan en fuertes modificaciones que, a su vez, se traducen en virajes en la dirección del curso de vida (Blanco, 2002).

El enfoque del Curso de Vida se muestra muy fructífero para estudios como las trayectorias laborales de las y los trabajadoras/es, al visibilizar oportunidades o dificultades, que en una época determinada brinda a mujeres y a hombres; a la vez que da elementos para articular cambios socioeconómicos y culturales, por un lado, y transformaciones de las subjetividades personales y sociales, por otro. En este sentido, posibilita reconstruir caminos y procesos, que expresan las posiciones laborales, sociales y subjetivas de los sujetos en el mercado de trabajo en un tiempo determinado (Mauro, 2004).


BIBLIOGRAFÍA

Blanco, M.; Pacheco, E. 2004. Trabajo y Familia desde el enfoque del curso de vida: dos subcohortes.

Mauro, A. Trayectorias laborales en el sector financiero. Recorridos de las mujeres. En: Unidad de Mujer y Desarrollo de la CEPAL n. 59, Chile, 2004.

Roberti, Eugenia. 2017. Perspectivas sociológicas en el abordaje de las trayectorias: un análisis sobre los usos, significados y potencialidades de una aproximación controversial. En: Sociologias, Porto Alegre, ano 19, no 45, may/ago 2017, p. 300-335.

domingo, 28 de octubre de 2018

MACRO-FUNCIONES EN R

En otras entradas nos hemos ocupado de las macros de SAS y las macros de SPSS, como formas de automatizar procesos con datos empleando el código de ambas aplicaciones. Nos faltaba explicar las macros de R, que en la terminología de dicho lenguaje abierto se llaman "funciones".

Para desarrollarlas, tenemos primero que definir el conjunto de registros en los que se va a generalizar una operación. Vamos a partir de un ejemplo en el que escribimos un código que trata de sustraer el código de municipio de una cadena en la que el nombre del mismo está pegado a éste, que lleva el prefijo “id” a la izquierda. El conjunto se puede definir a través de un data frame: en el ejemplo lo hemos llamado cadena. Creamos una macrovariable (en el ejemplo la hemos llamado “poblac2”), a partir de los valores del data frame cadena.


Posteriormente, definimos el ámbito de la función con el subcomando “for”.


Después, colocamos una llave abierta ("{"), a la que le sigue el código necesario extraer el municipio en cada uno de los registros de “cadena”.


Para, finalmente, cerrarla ("}". Si ejecutamos todo el código, obtendremos el resultado de esta operación para cada una de los municipios.




cadena <- c("alcala-de-henares-id28005", "san-miguel-de-bernuy-id40183",
"san-roman-de-hornija-id47150","zumaia-id20081",
"beasain-id20019","ribatejada-id28122")

for (i in 1:length(cadena)) {

poblac2= cadena[i]

municipio <- gsub("-"," ",sapply(strsplit(poblac2, "-id"), "[", 1))
print(municipio)

}

El ejemplo es bastante sencillo para facilitar su entendimiento. Pero entre las llaves podemos colocar todo el código que necesitemos para ejecutar alguna transformación en cada registro. Si no lo utilizáramos, necesitaríamos adaptar uno a uno nuestro código para todos los casos.

domingo, 21 de octubre de 2018

SCIMAGO, DATOS SOBRE CIENCIA

Representación de datos de publicacionesScimago es un grupo de investigación español que difunde información y herramientas de conocimiento sobre ciencia a nivel global. Está formado por instituciones como el CSIC, Universidad de Granada, Universidad de Extremadura, Universidad Carlos III y Universidad de Alcalá de Henares.

El trabajo realizado por Scimago se centra en analizar información de la base de datos del índice Scopus y en desarrollar técnicas de representación y recuperación de esta información.

Las herramientas, a disposición de toda la comunidad científica, desagregan rankings de revistas, rankings de países y rankings de instituciones, según una gran cantidad de variables relacionadas con citación y publicación de contenidos en revistas reconocidas por el índice Scopus.

La información publicada por Scimago nos parece de indudable interés para la comunidad científica, en cuanto a obtener datos sobre las áreas de conocimiento en las que se trabaja, evaluar la difusión del conocimiento que realizamos, los vínculos con grupos y disciplinas próximas, etc.

domingo, 14 de octubre de 2018

EMPRESARIO DE SÍ MISMO EN FOUCAULT

Una de las transformaciones del llamado post-fordismo es la configuración del individuo como empresario de sí mismo. Michael Foucault (2012) habla de una forma de relación del individuo consigo mismo, con el tiempo, con el entorno, con su futuro, con la familia, con su pareja, sus segu­ros y su jubilación. En una suerte de empresa permanente y múltiple (Foucault, 2008, 277). 

El concepto se inscribe en un contexto más amplio: el de la multiplicación del modelo económico para hacer de él un modelo de relaciones sociales e, incluso, un modelo de existencia misma. Es así como, según Lazzarato (2005, p. 24) la economía se transforma en economía de las conductas, en "economía de las almas". 

Para Foucault, la economía neoliberal es una economía del tiempo: es una economía vuelta hacia el porvenir. Devenir "empresario de sí mismo" no tiene más que una finalidad: objetivar el futuro para poder disponer de él de antemano (Gómez Villa, 2017, p. 78).


BIBLIOGRAFÍA 

Foucault, M. (2012) El nacimiento de la biopolítica. Curso en el Collège de France, 1978-1979, Buenos Aires: FCE, 2012. 

Gómez Villa, A. (2017) El ‘empresario de sí mismo’: el olvido de Antonio Negri. En: Daimon. Revista Internacional de Filosofía, nº 71, 2017, pp. 63-79. 

Lazzarato, M. (2005) Biopolitique/Bioéconomie, Multitudes, núm. 22.

domingo, 7 de octubre de 2018

LA COMPARACION ONLINE Y PRESENCIAL DE ESCOBAR Y OTROS

El último número de la revista RIS publica los resultados de un experimento metodológico realizado por Modesto Escobar, Juan Carlos Revilla y Marina Sánchez-Sierra. Utilizando el instrumento Twenty Statements Test (TST), compuesto por preguntas abiertas y creado por Kuhn y McPartland (1954), comparan una muestra de entrevistas presenciales con otra de entrevistas online.

Los resultados 
(2018, pp. 13-14) ponen de manifiesto que la muestra online arroja un mayor número de enunciados, mientras que las entrevistas personales recogen mejor la subjetividad, la atribución (contestar un mayor número de atributos personales en torno a uno mismo) y el anclaje (enunciados que apuntan hacia la pertenencia a grupos o hacia lo social). 


La indagación acierta tratando de comparar la información obtenida por los diferentes entrevistadores/as en la recogida de la información, obteniendo diferencias importantes. Si bien el instrumento no permite inferir las causas de éstas, los autores dejan para una futura investigación indagar en la importancia de características sociodemográficas o personales de los mismos o a los diferentes modos de presentar el instrumento o las preguntas utilizados por unos y otros.

Los resultados y las preguntas planteadas por este acercamiento nos parecen muy relevantes. Aportan una cuestión más al debate metodológico en torno a las diferentes formas de recoger la información y la cuestión de las diferencias entre entrevistadores abren un nuevo frente en la importancia del trabajo de campo en cualquier investigación basada en encuestas.


BIBLIOGRAFÍA

Escobar, M., Revilla, J.C. y Sánchez-Sierra, M. (2018) La influencia de la situación y el entrevistador en la expresión de la identidad personal. En: Revista Internacional de Sociología RIS, vol. 76 (3), julio-septiembre.

Kuhn, M. H. y McPartland, T. S. (1954), An empirical investigation of self-attitudes. American Sociological Review, 19: 68-76.

lunes, 1 de octubre de 2018

IDENTIFICACIONES BASADAS EN PERFILES ETNICOS

Imagen de una identificaciónEl estudio sobre "identificaciones basadas en perfil étnico en Granada", coordinado Porović y Jiménez Bautista (2017) reflexiona sobre una problemática poco visibilizada por los medios de comunicación y por la academia en general.

El estudio plantea que éstas son aquellas "identificaciones policiales (pedir la documentación a una persona) que se basan en su color de piel, rasgos étnicos, forma de vestir (por ejemplo, de una religión específica) en lugar de en una sospecha razonable de que alguien ha cometido un delito" (2017:6).

En este marco, los agentes policiales abusan de su poder y realizan actos discriminatorios que contribuyen a criminalizar a minorías. El temor embarga a los considerados como sujetos no deseables; mientras se reafirma el miedo hacia éstos bajo la premisa de que “algo habrá hecho para ser sujeto de detención policial”.

El estudio muestra que frente a las personas de piel blanca (caucásicos), las de piel negra son identificadas 42 veces más; mientras, las minorías romaní o gitanos son identificadas 12 veces más; y los magrebíes y latinoamericanos 19 y 8 veces más, respectivamente.

El informe de “Stop Racism, not People”, realizado por Amnistía Internacional señalaba en 2011 que 90% de las personas entrevistadas afirmaban haber sido identificadas por la policía debido a sus fenotipo racial o étnico, durante sus actividades cotidianas (ir al trabajo, de compras, hablar con familiares en un locutorio, entre otros); sin contar con una explicación previa por parte de la policía. El estudio en Granada señala que aproximadamente el 50% de los entrevistados fueron identificados por la policía, y el 71% de los mismos no recibió ningún tipo de explicación. Más aún, señala que ninguna persona vestida de forma elegante fue atajada por la policía para ser identificada; mientras los hombres con barba y cabello largo sí lo fueron.

En una sociedad en donde el miedo cada vez ensombrece más nuestros vínculos sociales; en donde la desconfianza frente al otro se asocia y se construye en términos étnicos; en donde se teme reconocerse en el otro; en donde los estigmas sociales facilitan tipificar a ese otro sin adentrarnos en su complejidad, desestimando la construcción de procesos de aprendizaje colectivos y lazos de solidaridad; las identificaciones basadas en perfiles étnicos emergen como supuestos mecanismos de “protección social” que disfrazan abusos de poder por parte del sistema policial y contribuyen a reforzar estigmas sociales.


BIBLIOGRAFÍA

Pović, Mirjana y Jiménez Bautista, Francisco (coordinadores) (2017) Identificaciones basadas en perfil étnico en granada, Estudio realizado mediante observación y entrevistas directas. Granada, APDHA y IPAZ-UGR.

domingo, 23 de septiembre de 2018

¿ECONOMÍA COLABORATIVA EN EL ALQUILER TURÍSTICO?

Imagen de una campañaEn una entrada anterior nos referíamos al proceso de gentrificación ligado a la llegada masiva de turistas en algunos espacios urbanos. Javier Gil y Jorge Sequera (2018) realizaron una investigación en Madrid basándose en una conocida plataforma dedicada al alquiler turístico de apartamentos.

El estudio logra cuantificar el número de pisos en alquiler turístico a través de dicha plataforma, el número de arrendadores y sus características; partiendo de una interesante tipología que clasifica a los arrendadores en cuatro bloques diferentes:

1. Anfitriones esporádicos, que hospedan de manera puntual a lo largo del año en su primera residencia.

2. An­fitriones permanentes: personas que hospedan de manera continua a lo largo del año, en su primera residencia.

3. Anfitriones profesionales: personas que alqui­lan viviendas en el mercado residencial, para subalquilar las habitaciones o la vivienda en Airbnb, y

4. Anfitriones inversores: personas que extraen vivienda del mercado residencial para alquilarla en Airbnb (p. 18)

Así, los autores concluyen que sólo el 4,3% de los alquileres de la Plataforma en Madrid se inscribirían en un modelo de anfitriones esporádicos, los que responderían más al modelo de “economía colaborativa”. Mientras que el resto se reparten entre los otros tres tipos.

El artículo analiza también el crecimiento de los movimientos sociales que, oponiéndose a esta turistificación, han surgido en Madrid. Destacando que han llegado a agrupar entidades cuyos intereses ya no sólo giran en torno al problema residencial; y que han ido aterrizando su papel hasta el punto de llegar a proponer un Plan de Ordenación Turística.


BIBLIOGRAFIA

Gil, J. y Sequera, J. (2018) Expansión de la ciudad turística y nuevas resistencias. El caso de Airbnb en Madrid. En: EMPIRIA. Revista de Metodología de Ciencias Sociales. N.o 41 septiembre-diciembre, 2018, pp. 15-32.

domingo, 16 de septiembre de 2018

CRECIMIENTO DE LA DESIGUALDAD SOCIAL

En esta oportunidad queremos exponer la tesis fundamental de Thomas Pikketty, la cual es el corazón de la reflexión de su libro El Capitalismo del Siglo XXI.

Plantea que el crecimiento moderno y la difusión de los conocimientos permitieron evitar el apocalipsis marxista, pero no modificaron las estructuras profundas del capital y de las desigualdades, o por lo menos no de manera tan optimista como se imaginó, en la época posterior a la segunda Guerra Mundial.


Piketty señala: cuando la tasa de rendimiento del capital supera de modo constante la tasa de crecimiento de la producción y del ingreso-lo que sucedía hasta el siglo XIX y amenaza con volverse en la norma en el siglo XXI-, el mecanismo produce mecánicamente desigualdades insostenibles, arbitrarias, que cuestionan de modo radical los valores meritocráticos en los que se fundamentan nuestras sociedades democráticas (2014:42). Es decir, si la tasa de rendimiento del capital se coloca con fuerza por encima de la tasa de crecimiento por un tiempo prolongado (lo cual puede ser más probable cuando hay un bajo crecimiento), entonces existe una alta probabilidad de aumento de la desigualdad en la distribución de la riqueza. Bajo estas circunstancias, los patrimonios heredados dominan por mucho a los patrimonios constituidos a lo largo de una vida de trabajo, cuestionando los pilares de justicia social y movilidad social de las democracias. Esto se observa actualmente con el crecimiento del número de multimillonarios al tiempo que se presenta un empobrecimiento de la sociedad en su conjunto y de la clase media en particular.


Según este investigador, este proceso de desigualdad creciente nada tiene que ver con las imperfecciones del mercado; al contrario, cuanto más perfecto sea el mercado del capital, más probabilidad hay de que aumenten las desigualdades. Por ello propone la creación de instituciones y políticas públicas orientadas a contrarrestar esta tendencia, tales como la creación de un impuesto mundial y progresivo sobre el capital.


Como cabría esperar, la tesis de Piketty ha sido muy discutida, pero uno de los grandes aportes del autor francés es volver a colocar en la reflexión colectiva de la economía el problema de la desigualdad en la distribución de la riqueza, demostrando a través de un trabajo histórico riguroso cómo ésta presenta un crecimiento imparable, con efectos económicos, sociales y ecológicos a nivel global, lo cual abre la necesidad de crear instituciones y políticas públicas de forma global.


BIBLIOGRAFÍA


Piketty, Thomas, 2014, El capitalismo en el siglo XXI. España, Fondo de Cultura Económica.

domingo, 9 de septiembre de 2018

FRACASO ESCOLAR VS ABANDONO ESCOLAR

Fracaso y abandono escolarSarceda-Gorgoso, Santos-González y Sanjuán Roca (2017) realizan una diferencia entre fracaso y abandono escolar, distinción que depende de la forma como cada sociedad interpreta su sistema educativo. Es así como este primer término suele ser muy común en Europa mientras en EEUU no suele utilizarse.

El concepto de fracaso escolar es muy polémico, especialmente en el momento de su medición, debido a que no existe un acuerdo general sobre qué entender por el mismo y por la forma como son presentados los datos, lo cual se presta a confusión. Tal como lo expresan los autores, es un objeto de discusión “por dos motivos: su valor denotativo, ya que no hay una definición clara del mismo, y su valor connotativo, pues conllevaría la descalificación e incluso la estigmatización del alumno/a. Así pues, realizar una conceptualización de fracaso escolar constituye en sí mismo un problema que lleva en la práctica a una definición dicotómica “reduciendo las múltiples diferencias del alumnado a una división binaria: éxito o fracaso” (Fernández-Enguita et al., 2010, p.11, citado por Sarceda-Gorgoso et al, 2017:83).

No obstante la polémica, las autoras optan por una perspectiva amplia y definen fracaso escolar como “toda forma de no consecución de los objetivos escolares proclamados por la sociedad” (Fernández-Enguita et ál., 2010, p.23). Para el caso de España, el fracaso escolar está vinculado con alcanzar o no la enseñanza obligatoria, es decir, la ESO, acorde con el grupo de edad. En este sentido, es alcanzar la escala mínima esperada socialmente y de carácter obligatorio. En la línea del fracaso objetivo, señalan dos situaciones, una de riesgo de fracaso escolar (absentismo crónico, desmotivación, dificultades de aprendizaje, repetición, entre otros) y otra de facto relacionada esta última con alumnos que repiten cursos y no logran llegar a los resultados de aprendizaje señalados por el sistema.

Mientras el abandono escolar, para el caso de España, estaría relacionado con la no continuidad o suspensión de la enseñanza postobligatorias. Estas dos situaciones se han convertido en un problema social en la medida en que el fracaso escolar sigue siendo muy alto en España ( 18,3% en 2017) y está asociado a situaciones de exclusión económica (incapacidad de asegurar ingresos suficientes, empleo inseguro, dificultad de acceso a los recursos), de privación social (ruptura de lazos sociales, alteración de los comportamientos sociales, deterioro de la salud) y privación política (falta de participación, escasa representación, carencia de poder, etc.) (Marhuenda, 2006:21).


BIBLIOGRAFÍA

Fernández-Enguita, M., Mena, L. y Riviere, J. (2010). Fracaso y abandono escolar en España. Barcelona: Fundación La Caixa. 


Marhuenda, F. (2006) La formación para el empleo de jóvenes sin graduado: educación, capacitación y socialización para la integración social. En: Revista de Educación, 341. Septiembre-diciembre 2006, pp.15-34.

Sarceda-Gorgoso, M.C., Santos-González, M.C. y Sanjuán Roca,M.M. (2017) La Formación Profesional Básica: ¿alternativa al fracaso escolar?. Revista de Educación, 378. España. Octubre-Diciembre 2017, pp. 78-102.

domingo, 2 de septiembre de 2018

R-SHINY, PRESENTA TUS RESULTADOS CUANTITATIVOS EN LA WEB

Logotipo del paqueteEn ocasiones, sentimos la necesidad de difundir los resultados de nuestras investigaciones cuantitativas a través de la web. Buscamos la posibilidad de que los visitantes puedan navegar a través de los datos obteniendo cuadros estadísticos y gráficos. En otras ocasiones, requerimos que nuestro equipo de trabajo pueda cargar rápidamente este tipo de información.

Con anterioridad, nos hemos referido a la herramienta R, que es software libre basado en un lenguaje orientado a la estadística que nos abre la posibilidad de realizar una infinidad de tareas, desde las aproximaciones más sencillas a los análisis más complejos.


Recientemente, hemos descubierto R-Shiny, un paquete de R que permite crear aplicaciones que se pueden consultar desde la web. Nos parece una herramienta excelente, de la que destacamos su solidez y su eficiencia. Una forma de aprovechar las potencilidades que brinda el lenguaje R para difundir nuestras investigaciones.


Si ya tienes instalado R en tu ordenador, puedes descargar el paquete con el siguiente comando:



 install.packages("shiny")


Si los datos están en SPSS, SAS, excel u otros formatos, también puedes convertirlos a R y publicarlos con R-Shiny.

Puedes obtener un manual en la siguiente dirección


No dudes en consultarnos si tienes alguna cuestión relacionada.

domingo, 26 de agosto de 2018

IMPUESTO MUNDIAL SOBRE EL CAPITAL

Foto del economista francésCon su libro El Capitalismo del Siglo XXI, Thomas Piketty es hoy por hoy considerado como uno de los mejores economistas del presente siglo.

Piketty (2014) sugiere reflexionar sobre un impuesto mundial sobre el capital como mecanismo de regulación del capitalismo patrimonial globalizado del siglo XXI. Lo plantea como una “utopía útil”, sin desestimar el papel que debe seguir cumpliendo el Estado social y el impuesto progresivo sobre el ingreso.

Propone un impuesto mundial y progresivo sobre el capital, cuya importancia sería preservar la apertura económica y la globalización, sobre la base de repartir los beneficios de forma justa dentro y entre países. Se trata de un impuesto progresivo y anual sobre el patrimonio global, el cual busca gravar más las riquezas mayores a la vez de considerar el conjunto de activos, bien sea de carácter inmobiliario, financiero o empresarial.

Para ello se requiere dar inicio a los proyectos de transmisión automática de información bancaria, para garantizar la transparencia financiera y con ello contar con información para determinar el impuesto al capital; proceso que, por cierto, marcha muy lento sin mayores sanciones al capital global, dada la opacidad sobre la distribución de la riqueza y las fortunas mundiales. Ello obligaría a precisar y ampliar los contenidos de los acuerdos internacionales sobre esta materia.

Destaca también que la función fundamental de este impuesto no es financiar el Estado social, sino regular el capitalismo. Esto supondría colocar límites a la desigualdad creciente a nivel global derivada de la riqueza a la vez que posibilitar una regulación eficaz de las crisis financieras y bancarias.

Invitamos a la reflexión: ¿es un planteamiento útil el impuesto mundial sobre el capital?


BIBLIOGRAFÍA

Piketty, Thomas, 2014, El capitalismo en el siglo XXI. España, Fondo de Cultura Económica.

domingo, 19 de agosto de 2018

I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EQUIDAD, EDUCACIÓN Y GÉNERO

La Universidad de Murcia, que estrenó este curso el Grado de Sociología, organiza la primera edición del Congreso Internacional sobre Equidad, Educación y Género. El evento se celebrará entre los días 19 al 21 de Septiembre de 2018.

En el momento actual, todavía está abierto el plazo de presentación de propuestas de comunicación (hasta el 3 de Septiembre), así como el de inscripción (hasta el 10 del mismo mes, día en que se publicará la relación de las comunicaciones admitidas junto con el programa del Congreso).

Las temáticas están divididas por los bloques señalados en el título. Así, por el lado de equidad, se tratarán temas relacionados con políticas públicas, exclusión social, diversidad y multiculturalidad, así como desarrollo y sostenibilidad. Por lo que respecta a educación, los temas propuestos son bullying, coeducación, democracia, ciudadanía y derechos humanos, así como pedagogía para la igualdad. Y, por último, la dimensión de género se construye a partir de mercado laboral y profesionalización, empoderamiento y participación, rendimiento y trayectorias académicas y, por último, patriarcado, coerción y violencia.

En el siguiente enlace podéis encontrar más información sobre los materiales.

domingo, 12 de agosto de 2018

AMPLIANDO EL SIGNIFICADO DE PARTICIPACIÓN, TRES NOCIONES DIFERENTES

Las representaciones sobre lo que significa
Imagen de la filósofa norteamericanaparticipación han evolucionado mucho en los últimos años. Algunos movimientos críticos, especialmente el feminismo, han contribuido a ampliar el concepto de participación, más allá de la participación política.

En ese contexto, la filósofa norteamericana Nancy Fraser definió el concepto de contrapúblicos subalternos, que hace referencia a “arenas discursivas paralelas en las que los miembros de grupos sociales subordinados elaboran y difunden con­tradiscursos con el fin de formular su propia interpretación de sus identidades y necesidades” (1990: 67).

Jone Martínez Palacios (2018) publica los resultados de una investigación cualitativa realizada en el País Vasco, en la que clasifica tres imágenes diferentes de participación:

En primer lugar, una “concepción amplia de la participación”, que trata de identificar cualquier acto transformativo como acto participativo. Un aspecto característico de esta concepción es que se apoya en la idea de que la participación es una cuestión de poder.

En segundo lugar, una “concepción mixta de la participación”, que tiende a reproducir la división entre participación visible e invisible, dotando de una mayor importancia a la primera sobre la segunda. Igualmente, tiende a incorporar una noción de la participación basada en dicotomías y jerarquías.

Y en tercer lugar, la “concepción restrictiva de la participación”, que se basa en la ilusión de la existencia de una participación culturalmente neutra y universal de la que se subrayan sus aspectos técnicos más allá de una interpretación sobre el poder. 


BIBLIOGRAFÍA

Fraser, N. (1990) «Rethinking the Public Sphere: A Contribution to the Critique of Actually Existing Democracy». Social Text, 25/26, 56-80. <https://doi.org/10.2307/466240>.

Martínez Palacios, J. (2018) ¿Qué significa participar? Reflexiones sobre la construcción de las imágenes de la participación. En: Revista Papers, 2018,103/3, pp. 367-393.

domingo, 5 de agosto de 2018

PRECARIEDAD COLECTIVA EN STANDING

Cuando utilizamos el concepto de 
Imagen de economista británicoprecariedad ligada al trabajo, pensamos en sujetos y grupos de personas que sufren la desregulación laboral y económica. Nos referimos a aquellos perfiles laborales que cuentan con un mayor desempleo, parcialidad, intermediación laboral o menores ingresos. Podemos, incluso, tener en cuenta a aquellas trabajadoras y trabajadores que han adquirido nuevas formas de empleo que las apartan de la relación laboral clásica, en cuanto a derechos y protección social.

Pero Guy Standing añade algo más: la precariedad no es un nivel salarial o de ingresos monetarios recibidos en determinado momento, sino la falta de apoyo comunitario en tiempos de necesidad, la carencia de subsidios empresariales o estatales asegurados, y la carencia de beneficios privados que complementen las ganancias monetarias obtenidas” (2013: 34).

Dicha definición traslada la cuestión de la precariedad más allá del destino individual y la convierte en un problema colectivo y, como tal, político. Que abre nuestra mirada a lo que sucede a nuestro alrededor más allá de corsés de individualización y biopolítica.


BIBLIOGRAFÍA

Standing, G. (2013) El precariado: una nueva clase social. Madrid: Pasado y Presente.

domingo, 29 de julio de 2018

EL MAL LLAMADO ACOSO LABORAL ENTRE COMPAÑEROS

Biopolítica en las representaciones del acoso laboralHace poco tiempo, realizábamos el estudio "Prácticas de acoso laboral y sus formas de resolución jurídica" (López y Seco, 2016). Durante la recogida de información, oímos hablar varias veces de acoso laboral entre compañeros, aunque en todos los casos que pudimos analizar había una relación jerárquica entre víctima y victimario.

Reflexionando sobre esta expresión, enseguida comprendimos que hacía referencia a un acoso laboral que se da dentro de un equipo de trabajo, de compañero/a a compañero/a. Acoso percibido como el reflejo de una ambición individual desenfrenada que desencadena en maltrato o violencia psicológica. Una acción cometida por perfiles tóxicos capaces de realizar un grave daño a compañeros con los que trabajan.


Pero esta representación del acoso laboral olvida, a nuestro juicio, el contexto social e histórico en el que se desarrolla el problema, por tres principales motivos:


En primer lugar, porque desconoce la responsabilidad de las empresas en estas prácticas. Porque los modelos de gestión del recurso humano, las políticas de promoción interna, los programas de productividad o la ambigüedad en la distribución de las tareas, entre otras causas, pueden crear el caldo de cultivo para la violencia laboral entre compañeros. 


En segundo lugar, porque la desregulación laboral, vista como reducción de derechos de las trabajadoras/es o disminución de la importancia de la negociación colectiva en favor de la negociación individual; puede contribuir también a generar el ambiente propicio para la violencia en el trabajo.


Y en tercer lugar, porque el poder puede ir más allá de los rangos jerárquicos. En muchos casos, alguien puede tener un poder mayor que otra persona de similar rango. Porque el poder, en ocasiones, puede ir más allá de la estructura jerárquica. Así, la experiencia, las habilidades y la rentabilidad que determinados sujetos aportan a sus organizaciones emanan un cierto poder a unos respecto a otros. Entre dos "compañeros" de igual rango, puede haber uno que se encuentre en una mejor "situación de mercado" dentro de la empresa. Y que esa ventaja le otorgue una protección especial por parte de ésta en el caso de que surja un conflicto: a la hora de creer su relato y a la hora de tomar decisiones para resolver el conflicto. Puede, incluso, que en un caso concreto de acoso laboral ya haya habido precedentes similares dentro de la misma organización, generándose situaciones de impunidad que facilitan la explosión de nuevos casos de acoso.


En resumen, el mal llamado "acoso laboral entre compañeros" nos parece una expresión biopolítica que debemos transformar ampliando las miras más allá de lo individual y poniendo sobre la mesa la responsabilidad del actor empresarial en cualquier tipo de acoso. Porque no se trata de un problema que se pueda tratar mirando para otro lado y, mucho menos, desplazando la responsabilidad hacia los sujetos y sus características individuales.


Se admite la discusión de esta idea.


BIBLIOGRAFÍA


López, C.M. y Seco, E. (2016) Tipología de Mobbing - una mirada desde la responsabilidad de la empresa. En Sociologias, Porto Alegre, año 18, nº 43, Sep/Dic. 2016, pp. 364-401.

domingo, 22 de julio de 2018

¿BAJADA DEL NIVEL ESCOLAR EN ESPAÑA?

Cada vez es más frecuente escuchar en España discursos que eluden a una bajada del nivel escolar en España. Algunos literatos y expertos aparecen en los medios de comunicación planteando que los maestros cada vez exigen menos y los alumnos han dejado de esforzarse. Y lo hacen frecuentemente citando los resultados de las pruebas PISA, en las que los alumnos españoles obtienen resultados ligeramente inferiores a los de la media de la OCDE.

Pero ¿es cierto que el nivel escolar ha bajado? Enrique Martín Criado (2018) reflexiona sobre ello y plantea que la diferencia es realmente pequeña y que se debe al origen social de los estudiantes.

Hace años que los sociólogos de la educación han comprobado que el rendimiento escolar está muy relacionado con el nivel educativo y ocupacional de los padres y las madres. Y, en ese sentido, la diferencia con el promedio de la OCDE se explica porque en la mayoría de estos países el nivel de estudios de los progenitores suele ser sensiblemente más alto que en España, debido a que acumulan más años de políticas educativas que han tratado de favorecer a los colectivos más vulnerables. Es decir, que si descartamos esas diferencias en el nivel educativo de padres y madres, el resultado de los alumnos españoles sería ligeramente superior a la media de la OCDE (Martínez García, 2013).´


                


Martín Criado señala que se trata de un debate interesado, en el que se combinan anhelos de privatización, visiones neoliberales o, incluso, supuestos proyectos pedagógicos innovadores. Que cuando se les pregunta a los padres por la calidad de los centros educativos en los que estudian sus hijos lo valoran positivamente, pero cuando se les pregunta por la calidad del sistema educativo en general responden lo que escuchan en los medios de comunicación.


BIBLIOGRAFÍA

Martín Criado, E. (2018) Juventud y educación: cuestión de clase. En: ENCRUCIJADAS. Revista Crítica de Ciencias Sociales || Vol.15, 2018, r1501.

Martínez García, J. S. (2013) Fracaso escolar, PISA y la difícil ESO. En: RASE. Revista de la Asociación de Sociología de la Educación, 2(1): 56-85.

lunes, 16 de julio de 2018

HISTORIA DE LA MEDICALIZACIÓN

Policía médica alemana (siglo XVI)En el debate sobre si la medicina de finales del siglo XX era más individualista o más social, Michel Foucault introduce los elementos de control de la sociedad sobre los individuos y socialización del cuerpo. La medicina es, de esa manera, una estrategia biopolítica (p. 5).

Para explicar esto, recurre a la historia. Plantea tres modelos que están en el origen de la medicina actual: la medicina de estado en Alemania, la medicina urbana en Francia y la medicina de la fuerza laboral en Inglaterra.

El modelo alemán tenía que ver con una preocupación por calcular la fuerza activa de las poblaciones en el siglo XVI, a través de censos y estadísticas que se sostenían en la pretensión de intervenir en la salud de la población. La creación de la Medizinischepolizei o policía médica en 1764 dice mucho al respecto. Consistía en un sistema más completo de observación de la morbilidad, normalización de la práctica y el saber médico, así como de su formación y organización institucional. Aparece el médico como administrador de la salud (p. 10).

El modelo francés de medicina urbana surge del temor a los problemas de la vida de las grandes ciudades. En ese contexto, se da el modelo médico y político de la cuarentena. Medicalizar a un individuo significaba separarlo y, de esta manera, purificar a los demás. En el caso de la lepra se utilizó la estrategia de aislar a los enfermos en lugares apartados. Igualmente, se creó la figura del cementerio individualizado. A finales del siglo XVIII se configuró la noción de salubridad, ligada a la preocupación por la calidad del aire y del agua.

El modelo de medicina de la fuerza laboral en Inglaterra, índice en estos aspectos con un especial énfasis en el control médico del necesitado. Surgió ligado al desarrollo industrial y al crecimiento del proletariado. Se crea un sistema de asistencia y controles médicos asociados al mismo. Tenía que ver con un cordón sanitario para proteger a los más privilegiados. A mediados del siglo XIX provocó, incluso, resistencia popular, pequeñas insurrecciones anti-médicas: deseo de escapar a la medicalización autoritaria (p. 22).

Los tres modelos inciden en el proceso de medicalización ligado al poder, a la intervención pública sobre la salud de los individuos a través del control.


BIBLIOGRAFÍA

Foucault, M. (1977) Historia de la medicalización. En: Educación médica y salud, Vol. 11, No. 1, pp. 1-25.

domingo, 8 de julio de 2018

¿QUÉ ES VALOR PÚBLICO?

Confianza y legitimidad de los servicios públicos
La discusión sobre valor público emerge con Mark Moore (1995), quien reflexiona sobre la gestión estratégica en EE.UU. A principios de siglo, Kelly y Muers (2002) abordan la reforma de los servicios públicos en Gran Bretaña y sugieren que el valor público es un camino para reconciliar la democracia y la eficiencia a través del diálogo y el intercambio.

Smith afirma que el valor público no es propiedad de los partidos políticos, instituciones de servicio público, disciplinas académicas o profesionales. El valor público se define y redefine a través de la interacción social y política. Compromete a políticos, funcionarios y comunidades. Los funcionarios públicos deben involucrar a la autoridad política, colaborar entre sí dentro y entre los límites institucionales, administrar de manera eficiente y efectiva, interactuar con las comunidades y los usuarios de los servicios y desarrollar reflexivamente su propio sentido de vocación y deber público (2004:69).

Distante de una mirada gerencial de la gestión pública, reconoce la importancia de una gestión orientada hacia la eficiencia y eficacia; pero seguidamente se pregunta: para qué, para quién o para quiénes. Esto debe ser el resultados de un dialogo e intercambio, asociado con la gobernanza de la red. En particular, los gobiernos y los ciudadanos deben aclarar:

• De qué quieren que los gobiernos se responsabilicen, y

• Los mecanismos que quieren usar

Las personas se dirigen como ciudadanos, clientes y contribuyentes, en este sentido los objetivos de rendimiento de la gestión pública también son complejos, pues deben responder a la deliberación pública para garantizar la confianza y legitimidad de los servicios. Es decir, crear valor público.


BIBLIOGRAFÍA

Kelly, G & S Muers (2002). Creating Public Value, Strategy Unit, Cabinet Office, UK, <www.strategy.gov.uk>.

Moore, MH 1995 Creating Public Value, Harvard University Press, Cambridge, Mass.

Smith, R.F.I. (2004). Focusing on Public Value: something new and something old. Australian Journal of Public Administration, 63(4), 68-79.

domingo, 1 de julio de 2018

PROLETARIZACIÓN EN EL SIGLO XXI

Obreros de cuello blanco
En una entrada anterior, nos referíamos al concepto de corporativismoEl término tiene muchas acepciones, pero una de ellas lo asocia con ideologías gremialistas que preconizaban una articulación vertical dentro de las profesiones.

Pero la revolución industrial llevó consigo la decadencia de los gremios en favor del ascenso de la industria. Y, en ese contexto, muchos artesanos y propietarios campesinos se convirtieron en obreros de fábrica, perdiendo la autonomía económica y de gestión del trabajo que tenían hasta entonces. Todo ello relacionado con procesos de acumulación y centralización del capital.

En el mundo del trabajo actual, encontramos tendencias paralelas a las producidas en el siglo XIX. La fuerte liberalización de los servicios públicos, la subcontratación o el nacimiento de configuraciones organizativas como el call center, el help-desk o el centro de desarrollo de software, están incidiendo en la fuerte proletarización de algunas profesiones. Los médicos han visto disminuidas sus condiciones de trabajo a partir de la liberalización del sector sanitario y los informáticos ven decaer la influencia de la profesión más ligada a la revolución digital, gracias a la fuerte subcontratación que se da en el sector.

Muchos profesionales siguen utilizando discursos corporativistas, pero se enfrentan cada vez más a fenómenos de proletarización que les han restado poder de negociación. En muchos casos, la posición corporativa ha facilitado que los cambios se produjeran sin apenas resistencia por parte de estos trabajadores.

domingo, 24 de junio de 2018

¿QUÉ ES TRABAJO FEMINIZADO?

El trabajo feminizado se da en algunos sectores
Cuando, en la actualidad, se habla de desigualdad entre hombres y mujeres en el mercado de trabajo, aparecen las enormes diferencias salariales entre ambos sexos. Diferencias que pueden darse, incluso, en el ejercicio de un mismo puesto de trabajo en el interior de una misma empresa. Se habla también de desigualdad de acceso a los puestos más altos en la jerarquía organizacional de las empresas e instituciones.

Pero se habla menos de la existencia del trabajo feminizado. De que el trabajo femenino puede concentrarse en unos determinados sectores y ocupaciones. Como señala Carmuca Gómez Bueno, los trabajos más asumidos por las mujeres no son los trabajos “menos duros de realizar”, sino que se trata de trabajos ideológicamente asociados con los que las mujeres realizan en el ámbito doméstico. Estos empleos continúan considerándose, en buena medida, una prolongación de éste: los cuidados, la confección textil, la enseñanza, la enfermería o la atención personal son sectores con una mayor presencia de mujeres (2001, pp. 127-131).


Estos empleos, además, van ligados a contratos a tiempo parcial, horarios “flexibles”, trabajo a domicilio y subcontratación. La concentración de trabajadoras en este tipo de empleos aumenta la segregación de las mujeres en el mercado de trabajo.


Entendemos que para reducir la desigualdad no basta, por ello, sólo con hacer públicos los salarios dentro de una misma empresa, sino en combatir la precariedad laboral que azota de manera más dura a las mujeres.



BIBLIOGRAFÍA


Gómez Bueno, C. (2001) Mujeres y trabajo: principales ejes de análisis. En: Papers 63/64, 2001, pp. 123.140