domingo, 30 de julio de 2017

METODOLOGÍA DE CAMBIO MÁS SIGNIFICATIVO (CMS)

Se trata de una metodología de evaluación y monitoreo de proyectos considerada participativa, en la medida en que cuenta con la información facilitada por los actores implicados en el contexto en que se desarrolla la actividad evaluada (Davies y Dart, 2011).

La técnica del Cambio más Significativo se basa en la recolección de historias en la que a través de talleres los participantes narran de manera colectiva cambios significativos

Cuenta en su definición con varias fases, entre las que se encuentran: Motivación de actores, Identificación de dominios del campo, definición del período de reporte, recolección de historias, selección de historias de CMS, retroalimentación de resultados, verificación de las historias, análisis de los cambios y revisión del sistema.

En general, puede decirse que la metodología de CMS contribuye a procesos de aprendizaje encaminados a mejorar la ejecución del proyecto en la medida en que genera input para la evaluación: captura, documenta, difunde y aprende de las experiencias de implementación


REFERENCIAS

Rick Davies y Jess Dart, 2011, Técnica del “Cambio Más Significante” (MSC, por sus siglas en inglés), Guía para su uso. En:
http://www.kstoolkit.org/file/view/metodologa_de_cambio_ms_significativo_resumen.pdf

domingo, 23 de julio de 2017

SOBRE EL FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN ESPAÑA

Reunión de grupo con expertos cualitativosEn Noviembre pasado, la revista Encrucijadas publicó una actividad experimental coordinada por Marina Requena: un grupo de discusión (GD) sobre el grupo de discusión mismo, en el que los participantes fueron diez reconocidos analistas cualitativos españoles de diferentes generaciones. La reunión trataba de indagar sobre la evolución, los cambios y las persistencias de la práctica del GD en los diversos ámbitos. La publicación (Requena et al., 2016) recoge también un resumen realizado por Miguel Ángel de Prada y Carlos Pereda, del Colectivo IOE, así como la transcripción completa de la reunión.

La emergencia del big data y el actual crecimiento del paradigma cuantitativo en perjuicio del trabajo cualitativo, son presentados como problemas sin resolver. Se habla también de cambios en los perfiles de los científicos sociales, cada vez más alejados de la aproximación cualitativa y de la sociología crítica. E, incluso, de cambios en la forma de realizar el trabajo: el GD pierde terreno en investigación de mercados frente a otros diseños más directivos como el focus group. E, incluso, en el ámbito académico, el uso de software para el análisis cualitativo es entendido como una forma de alejarse del grupo de discusión tal como fue creado. A este último tema ya nos referimos en una entrada anterior.

Pero para resolver este dilema, que vuelve al debate entre cualis y cuantis, cabe preguntarse: ¿en qué momento histórico llegaron Jesús Ibáñez y Alfonso Ortí a la investigación cualitativa? ¿A qué se dedicaban nuestros dos maestros en los años 60 y 70? Se dedicaban a hacer investigación cuantitativa, analizando encuestas para estudios de mercado (Ortí, 1989; Alonso y Rodríguez, 2014). En ese contexto, surgió en ellos la necesidad de superar los límites de la encuesta como técnica de investigación y desarrollaron el grupo de discusión.

Adicionalmente, hay que ubicar ese momento en el nacimiento y desarrollo de los paquetes estadísticos. Un momento en el que se empezaba a producir una gran cantidad de información que provenía de encuestas. Algo, en alguna medida, similar a la revolución digital que vivimos actualmente y que nos ha llevado a nuevas formas de aproximarnos a la realidad, a generar conocimiento a partir de la información disponible (cada vez más digitalizada).

Que los estudiantes de ciencias sociales estén aprendiendo R no nos parece algo tan preocupante. Hace varias décadas, SPSS era también un lenguaje de programación y tuvimos que aprenderlo. Es necesario que estemos en esa batalla y, muy probablemente, seremos nosotros quienes hagamos esas preguntas que permitan desarrollar una nueva investigación cualitativa que se articule y complemente con el llamado big data.


REFERENCIAS


Alonso, L.E. y Rodríguez, J.M. (2014) La génesis sociohistórica del cualitativismo crítico español. En: Arxius de Ciències Socials, Nº 31, pp. 13-25.

Ortí, A. (1989) “La apertura y el enfoque cualitativo o estructural: la entrevista abierta y la discusión en grupo”. En: García Ferrando, Ibáñez y Alvira, El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación. Madrid: Alianza Editorial.

Requena, M. (coord.); Fernando Conde; Javier Callejo; Enrique Martín Criado; J. Manuel Rodríguez Victoriano; Paula Martínez; Araceli Serrano; Gomer Betancor; Luis Enrique Alonso; David Prieto; Marc Barbeta; Carlos Pereda; Miguel Ángel de Prada (2016) Un grupo sobre el grupo de discusión. Entre la lógica instrumental y el eterno retorno a la sociología critica. En: Encrucijadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales, vol. 12.

domingo, 16 de julio de 2017

LA JAULA DE GOMA DE GELLNER

creador del concepto de jaula de goma
Inspirándose en la jaula de hierro de Max Weber, Ernest Gellner (1925-1995) desarrolló su concepto de jaula de goma.

Aclararemos primero el significado de jaula de hierro. Se refiere al creciente proceso de racionalización, que tiene que ver con el creciente cálculo, eficiencia tecnológica y control (Weber, M., 2003).

Para Gellner (1998), el resultado de los procesos de racionalización modernos conduce a una jaula de goma. Jaula porque implica coacción, pero flexible, porque tiene más que ver con un paradigma empresarial que con unas normas tan perfectamente claras. Esta flexibilización incluye la deslocalización de la producción, la flexibilización laboral, la globalización y la hostilidad al racionalismo, entre otras. Un desencanto con el desencanto. El autor pone como ejemplo la contracultura de los jóvenes actuales, que realmente no es disidente, sino asocial, apolítica o automarginada de la vida pública.


REFERENCIAS


Gellner, E. 1998. “La jaula de goma: desencanto con el desencanto”. En: Cultura, identidad y política, pp. 164-177 Barcelona: Gedisa.

Weber, M. (2003) La ética protestante y el espíritu del capitalismo. México: Fondo de Cultura Económica.

lunes, 10 de julio de 2017

LA EMPRESA ACTUAL EN SU CONTEXTO HISTÓRICO Y POLÍTICO

Mercantilización
Se ha estudiado y escrito mucho sobre cambios organizativos y las nuevas formas de trabajo, acontecidos en las últimas dos o tres décadas. Pero no demasiado acerca de cómo esos cambios están inscritos en un proceso histórico de transición hacia una sociedad neoliberal.

Según Alonso y Fernández (2016), el management es una expresión del neoliberalismo. Un manual de gestión empresarial que defiende la libertad de acción empresarial frente a “lo burocrático”, constituido por una serie de elementos a desterrar en un nuevo orden económico: frente a las demandas de estabilidad laboral o frente a la negociación colectiva, el nuevo orden neoliberal plantea la generalización de la competencia entre empresas y entre individuos, el emprendimiento como lógica fundamental, o la atomización del conflicto, que se convierte en una suma de choques y malestares de baja intensidad.

Muchas veces hemos cometido el error de percibir todos estos cambios desde los prismas del estudio del trabajo o de las organizaciones. Pero ubicarlos en un contexto político más amplio permite inscribirlos en lógicas como la mercantilización de la vida cotidiana o los procesos de desregulación de lo económico, por ejemplo.



REFERENCIAS

Alonso, L.E. y Fernández, C.J. (2016) La burocracia neoliberal y las nuevas funciones de las normas. En: Encrucijadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales, vol. 12.

domingo, 2 de julio de 2017

LAS NORMAS DE PUBLICACIÓN EN REVISTAS, BARRERAS PARA LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Imagen de un grupo de discusión
Desde este blog hemos difundido información sobre revistas de sociología y ciencias sociales indexadas, incluyendo sus normas de publicación. No obstante, cuando hemos tenido que enfrentarnos a la dispendiosa tarea de difundir resultados de investigación a través de dichas revistas, hemos sentido las dificultades que estas normas suponen cuando hablamos de nuestras investigaciones cualitativas.

Como señalan Marina Requena et al. (2016), el limitado número de páginas supone una barrera para difundir resultados “cualis”: se pierde la riqueza de colocar las citas literales en el texto y puede quedar un conjunto de ideas que es “un esqueleto sin carne”.

Cabría añadir que algunas revistas están dando pasos a favor de los estudios cuantitativos en perjuicio del enfoque cualitativo, llegando incluso a establecer normas de representatividad muestral. Esto nos parece un desacierto, un elemento más de ese cientifismo absurdo del que ya hemos hablado con anterioridad. En su lugar, más valdría que estas publicaciones contaran con evaluadores profesionales, capaces de seleccionar aquellos trabajos que cumplen con las normas de AEDEMO, por ejemplo.

¿Habéis percibido lo mismo? ¿Qué otras soluciones proponéis?


REFERENCIAS

Marina Requena (coord.); Fernando Conde; Javier Callejo; Enrique Martín Criado; J. Manuel Rodríguez Victoriano; Paula Martínez; Araceli Serrano; Gomer Betancor; Luis Enrique Alonso; David Prieto; Marc Barbeta; Carlos Pereda; Miguel Ángel de Prada (2016) Un grupo sobre el grupo de discusión. Entre la lógica instrumental y el eterno retorno a la sociología critica. En: Encrucijadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales, vol. 12.