viernes, 27 de junio de 2014

¿QUÉ SON BIG DATA?

Representación del volumen de los datos
Según Wikipedia, Big Data (que en español quiere decir grandes datos) se refiere a “los sistemas que manipulan grandes conjuntos de datos (data sets). Las dificultades más habituales en estos casos se centran en la captura, el almacenamiento, búsqueda, compartición, análisis y visualización”.

El creciente proceso de digitalización y el aumento de la potencia y capacidad de procesamiento de los equipos ha generado nuevas posibilidades para analizar una gran cantidad de información generada. En este marco, la preparación de los datos y la automatización de las rutinas de integración de unos lenguajes con otros, está generando trabajo y necesidades de formación en las empresas.


Las compañías disponen ahora de información sobre pedidos, compras, reclamaciones, servicio prestado, etc… que pueden aprovechar para mejorar la calidad de los procesos, reducir costos internos, dinamizar el proceso de venta o agilizar el intercambio con los proveedores.El concepto de Big Data se está ligando también al creciente interés por analizar los datos de tráfico web y redes sociales de las empresas.


Todo ello genera una serie de expectativas y problemas operativos nuevos. Todo un reto para los clásicos analistas de información.

martes, 24 de junio de 2014

DIMENSIONES DE LA EMPLEABILIDAD DE LOS GRADUADOS UNIVERSITARIOS

Se presentan en el último número de la Revista Reis los resultados de un estudio sobre empleabilidad de los graduados universitarios en España.

La indagación realizó una muestra a 230 Centros de Enseñanza Superior (CES) de un total de 933 existentes en el país, siendo un estudio estratificado con asignación proporcional según titularidad del centro (público o privado). El artículo utiliza también los resultados del estudio realizado por el Proyecto REFLEX para varios países europeos, sobre todo en lo que se refiere a expectativas de los empresarios.

El análisis de conglomerados realizado, refuerza la existencia de cuatro dimensiones importantes en este concepto de empleabilidad: 1) la empleabilidad básica o de desarrollo de los conocimientos de tecnologías de información y de idiomas; 2) la de protocolo empresarial o de adaptación al mundo laboral; 3) la de matching o de adaptación al puesto de trabajo más Conveniente; y 4) la de feedback o de aprendizaje a partir de la experiencia de los graduados y de las características demandadas por los empresarios.

Un dato llamativo es que solamente la tercera parte de las universidades analizadas están desarrollando las cuatro dimensiones, por lo cual es necesario un mayor desarrollo de cada una de ellas.


REFERENCIAS

Caballero Fernández, Gloria; López-Miguens, M. J. y Lampón, Jesús F. (2014). «La universidad y su implicación con la empleabilidad de sus graduados». Revista Española de Investigaciones Sociologicas, 146: 23-46.

viernes, 20 de junio de 2014

EL EMPIRISMO ABSTRACTO

Creador del conceptoCon anterioridad nos hemos referido a Wright Mills y a su libro La imaginación sociológica hablando del Ethos Burocrático  y la inhibición metodológica.

Mills afirma que ciencia social es también lo que los científicos sociales hacen, su práctica investigadora. En el análisis de estas prácticas plantea el empirismo abstracto como una forma de obtener los datos, que diferencia de una verdadera imaginación sociológica, pues utiliza aproximaciones convencionales y conceptos inadecuados; y aporta información que no ayuda a resolver los problemas sociales. El resultado, una  pobreza conceptual y teórica, a la vez que una práctica más centrada en el método que en el objeto.

La posición de Mills en torno al empirismo abstracto también se refiere a la psicologización de los problemas: aterrizar variables psicológicas en la realidad sociológica.

La ciencia social norteamericana de 1959 descrita por Mills y la ciencia social actual tienen muchos rasgos en común. La rutina y la burocratización restan interés y relevancia a las aproximaciones que realizamos cuando ofrecemos datos a los que buscan sólo datos, perdiendo de vista lo histórico y el papel de los actores sociales y sus estrategias.


REFERENCIAS

Mills, W. (1959) La imaginación sociológica. México: Fondo de Cultura Económica.

martes, 17 de junio de 2014

EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN ONLINE EN ESPAÑA

Imagen capturada de una red social
Evaluar los factores que impulsan la participación social y política online se ha convertido en una 
necesidad creciente, dado el auge de internet y redes sociales en todo el mundo.

Amparo Novo y María Rosalía Vicente, de la Universidad de Oviedo, realizan este trabajo (2014) para la realidad española. Entendiendo como participación online la lectura y opinión sobre temas sociales y políticos a través de blogs y redes sociales, la firma de peticiones o la participación en consultas públicas online. Para ello, utilizaron microdatos de la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares , elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2011.

Los resultados del análisis muestran que la participación online está asociada significativamente con la edad (jóvenes), el sexo (hombre), la nacionalidad (española), los niveles de renta y educativos (mayores) y con el tipo de hábitat (urbano).

A pesar de ello, una sorpresa encontrada en la indagación tiene que ver con la mayor participación de las personas en situación de desempleo. Este hecho podría dar cuenta de la emergencia de una participación política de los más desfavorecidos con la crisis financiera internacional, precisamente en 2011, el año del inicio de las protestas sociales que han venido a denominarse como 15-M.


REFERENCIAS

Novo, A. y Vicente, M.R. Participo (online), luego existo. Un análisis de la participación social y política a través de internet en España. En EMPIRIA, Revista de Metodología de Ciencias Sociales, Nº 28, Mayo-Agosto de 2014, pp. 13-34.

viernes, 13 de junio de 2014

MUJERES CON DISCAPACIDAD VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Portada del Informe
Cristina Santamarina es una de las más importantes aportaciones de la llamada Escuela Cualitativa de Madrid. Investigadora y docente, discípula de Jesús Ibáñez y Ángel de Lucas, sus trabajos sobre consumo y sobre salud pública son de gran interés.

En el capítulo“Procesos y realidades de las mujeres con discapacidad a causa de la violencia de género”, la autora ahonda en las heterogeneidades y en aspectos comunes de las trayectorias de las víctimas. Si bien, las víctimas estudiadas proceden de orígenes y trayectorias muy diversas entre sí, comparten la dificultad para reconocerse como víctimas, incorporar la identidad como mujeres maltratadas. La vergüenza social de presentarse como tales las llevó por mucho tiempo a encubrir el maltrato.



Santamarina se centra en la importancia de los vínculos con las parejas. Dichos vínculos hacen a las mujeres responsables de los actos de sus parejas, en un contexto en el que predomina el yo relacional. Ello deriva en la destrucción de las redes comunicativas entre la víctima y su entorno familiar o de amistades.

El análisis de la vida de las mujeres discapacitadas por violencia de género gira en torno al concepto de exclusión social. El daño está presente en la representación que hacen de sí mismas.

Se destaca la necesidad de apoyo social e institucional a las víctimas de esta lacra vergonzosa, junto a la urgencia por reforzar la educación, la prevención y la sensibilización ante estos delitos.


REFERENCIAS

Santamarina, C. (2009) II informe anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer. informe Ejecutivo. Madrid: Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Iguladad.

martes, 10 de junio de 2014

SEGREGACIÓN Y EXCLUSIÓN DEL ALUMNADO INMIGRANTE EN CENTROS PÚBLICOS

Mapa del barrio Zaidín de Granada Cuando oímos hablar de segregación del alumnado de origen inmigrante en España, pensamos en la división entre centros públicos y centros privados. En el tránsito de los alumnos/as españoles hacia centros privados y concertados.

No obstante, el trabajo de Mónica Ortiz (2014) incide en la desigualdad existente entre centros públicos. En la investigación realizada en el barrio Zaidín de Granada (España), se ubican tres centros situados a corta distancia, con proporciones de alumnado de origen inmigrante de 48,8%, 11,13% y 12,4%, respectivamente.

En el discurso de los agentes escolares entrevistados, aparecen como causas de la concentración: un factor económico-social naturalizado; un factor étnico-cultural que también naturaliza la tendencia a “autoagruparse”; un factor “administrativo”, que incluye estrategias poco transparentes de los centros para evitar la llegada de inmigrantes; y un factor de “oferta educativa”, que incluye el diseño de contenidos y recursos específicos para este tipo de alumnado.

La desigualdad generada por la concentración de niñas/os de origen inmigrante por razones de especialización de su oferta educativa constituye, como muestra la autora, un peligro para la integración social y la convivencia.


REFERENCIAS

Ortiz, M. (2014) Inmigración, Escuela y Exclusión. En: Empiria, Revista de Metodología de Ciencias Sociales. Nº 28, mayo-agosto, 2014 pp. 59-78

viernes, 6 de junio de 2014

FORMAS DE PREGUNTAR EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Formas de preguntar, según BeckerQueremos hoy destacar una interesante reflexión del sociólogo norteamericano Howard Becker (1928- ) acerca de cómo preguntar en investigación cualitativa.

Muchas veces nos parece una forma más empírica y rápida de preguntar, hacerlo con un “¿Por qué…”, pero Becker analiza, en relación con experiencias suyas de investigación, que casi siempre puede ser más aconsejable preguntar “¿Cómo ocurrió esto?”.

Las preguntas que comienzan con un “¿Por qué?” suelen provocar una respuesta defensiva, escueta, esquiva y, en ocasiones, belicosa. Por el contrario, las que empiezan por un “¿Cómo ocurrió?” suelen obtener respuestas más extensas, con mayor número de detalles y suelen implicar a otros en el relato de los hechos. Esto último permite captar la dimensión social de las problemáticas analizadas.

Según el autor, hay una excepción en la que nos conviene preguntar directamente “por qué”: cuando queremos obtener únicamente las razones aducidas por los entrevistados/as para explicar sus comportamientos.


REFERENCIAS

Becker, H. (2009) Trucos del oficio. Buenos Aires: Siglo XXI.

martes, 3 de junio de 2014

PROBLEMATIZACIÓN EN FOUCAULT

El concepto de problematización es muy importante para entender de qué manera determinados fenómenos se van configurando como problemas sociales. Para Foucault, problematización es el conjunto de las prácticas discursivas (o no discursivas) que hacen que algo entre en el juego de lo verdadero y de lo falso y lo constituye como objeto para el pensamiento (reflexión moral, conocimiento científico, análisis político, etc.) (Foucault, 1999, p. 371).

Analizar la problematización implicaría "entender el orden de la misma, es decir, de la elaboración de un dominio de hechos, de prácticas y de pensamientos que me parece que plantean problemas”(Foucault, 1999, p. 356)

La problematización es concebida en un sentido histórico. Analizar las diferentes soluciones que se han dado a un problema y asociar estas soluciones a los modos de problematización de las que se desprenden es la propuesta de Foucault para analizar la problematización. Así, el análisis de la problematización es concebido por Foucault como un análisis crítico del pensamiento (1999, pp. 356-361).

El concepto de problematización en Foucault puede oponerse al de naturalización. Se trata de conseguir que todo aquello que damos por evidente, todo aquello que damos por seguro, todo aquello que se presenta como incuestionable, que no suscita dudas, que, por lo tanto, se nos presenta como aproblemático, se torne precisamente problemático, y necesite ser cuestionado, repensado, interrogado, etc (...) Lo que nos dice Foucault es que, cuanto mayor sea la obviedad, mayores razones hay para problematizarla (...) Problematizar no es, solamente, conseguir que lo no problemático se torne problemático, es algo aún más importante que esto, porque problematizar es también, y sobre todo, lograr entender el cómo y el por qué algo ha adquirido su estatus de evidencia incuestionable (Ibáñez, 1996, p. 54).


REFERENCIAS

Foucault, Michel (1999). Estética, Ética y Hermenéutica. Barcelona: Paidós.

Ibáñez, Tomás. (1996) Algunos comentarios en torno a Foucault. En Ibáñez, T. e Ibáñez Gracia, T. (coord.) Fluctuaciones conceptuales en torno a la postmodernidad y la psicología (pp. 43-60). Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México.