Todas y todos nos hemos cansado alguna vez de la eterna pregunta sobre el origen de la sociología, su campo disciplinar, etc. Pero ¿sabemos de verdad qué significa el término sociología?
Pues para conocerlo hay que remontarse a uno de los clásicos de la sociología, el francés Auguste Comte (1798-1857), que es el creador de esta palabra. Lo hizo tomando el término latino socio, que procede de socialis (sociedad); y lo pegó al sufijo griego –logia, que a su vez procede de logos (palabra, expresión) y de –ia (relativo a la acción, cualidad).
Pero cabe preguntarse : ¿son formas de sociología aquellas manifestaciones del estudio del comportamiento social anteriores a Comte o aquellas posteriores que no se identificaron como tal? Bajo nuestro punto de vista sí, y eso reafirma la idea de Wright Mills sobre una única ciencia social centrada en un objeto y no tanto en batallas disciplinares.
Hace falta una reflexión sobre el trabajo, los derechos humanos, el planeta. Mejorar los métodos de aproximación a la realidad. Hay una sociología necesaria. Este espacio pretende ser un lugar de encuentro acerca de métodos de investigación, herramientas conceptuales y resultados de estudios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario