
El documento ofrece recomendaciones sobre la organización de eventos, una tipología de reuniones según sus objetivos, reflexiones sobre el papel del moderador/a, el número de participantes y las actas, además de técnicas de comunicación y evaluación de resultados.
El libro me parece necesario y muy recurrente en el momento social y político que se vive en España y en otras partes del mundo, con procesos asamblearios ligados a movimientos indignados, además de iniciativas políticas que tratan de lograr un orden político más transparente y participativo.
Publicado por la editorial Traficantes de Sueños, el libro es de libre distribución y puede descargarse de la siguiente dirección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario