
De esta manera,
las sociedades se comparan entre sí por el contenido genético de sus
ciudadanos, los problemas sociales se psicologizan y, sobre todo, se desconocen los efectos que la socialización, las estructuras
sociales o los mecanismos de estratificación y exclusión,
entre otros procesos, tienen en los hechos sociales.
En 1984, Lewontin,
Rose y Kamin escribieron “No está en los genes”, que pone en tela de juicio la
llamada sociobiología, que trataba la naturaleza y el comportamiento humano a
partir de la selección natural. Analiza también el papel de la ideología en las
llamadas ciencias naturales.
REFERENCIAS
R. C.
Lewontin; S. Rose; L. J. Kamin
(2009) No está en los genes. Racismo, genética e ideología. Barcelona:
Editorial Crítica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario