
El documento es resultado del proyecto de investigación "Perspectivas del empoderamiento en la lucha contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes (ESNNA): análisis y sistematización del modelo de intervención a víctimas de explotación sexual", financiado por la Fundación Tierra de Hombres, que trabaja en la lucha contra esta lacra en Cartagena de Indias (Colombia) además de otras partes del mundo.
En el eje sociológico del artículo se abordan los factores de riesgo que actúan sobre los niños, niñas y adolescentes de la ciudad colombiana. Dichos factores se agruparon en factores sociales, factores económicos, factores políticos , factores culturales y otros factores de riesgo.
El estudio se realizó con un enfoque de derechos humanos y, como tal, contempló los tres ejes característicos: prevención, protección de las víctimas y judicialización. En relación con este último, el estudio desarrolló una línea de análisis original, la que se refiere a determinar las barreras a la judicialización que inciden en los casos. Es decir, aquellos aspectos que dificultan que los casos sean denunciados por las víctimas o sus familiares, o que impiden que éstos permanezcan en los procesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario