
La evolución de la trayectoria investigadora de María Helena
es de sumo interés, pues su vínculo con el psicoanálisis no le ha impedido
descubrir nuevas miradas a la realidad social, como la biopolítica.
El artículo reflexiona sobre los aportes de la noción de
biopolítica de Michel Foucault, en el sentido de interrogar algunas prácticas
del ejercicio de la política pública. La pregunta que subyace es si las
políticas y las prácticas de asistencia y de atención en salud mental a
víctimas del desplazamiento podrían ser consideradas como dispositivos
biopolíticos.
Algunos efectos de las ciencias y saberes de la salud que
podrían estar sustentando una práctica biopolítica subyacen en la Sentencia T-025
de la Corte Constitucional. Concretamente, la medicalización de la sociedad y
la intervención focalizada en individuos y poblaciones a través de la
naturalización de nociones como trauma, riesgo, vulnerabilidad y salud mental .
La perspectiva planteada permite abordar temas recurrentes
como la salud mental de las víctimas del desplazamiento urbano y evaluar las políticas
diseñadas para atender a las víctimas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario